Hogares mexicanos requieren implementar medidas para el ahorro de electricidad, toda vez que destinan -en promedio- 5.1% de sus pagos mensuales al servicio de luz, lo que se traduce en 507 pesos por su consumo eléctrico.

Lo anterior es relevante considerando que aproximadamente 4.2 millones de personas ganan no más de un salario mínimo de 5,255 pesos.

Aunque pudiera sonar costoso, una alternativa para los hogares que buscan ahorrar es la instalación de productos eco-amigables, que en la actualidad ya son accesibles para todas las familias.

Con su implementación, la población no sólo está generando un ahorro individual, también aporta al cuidado del medio ambiente, pues el sector eléctrico contribuye con 35% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, seguido por la agricultura con el 24%, la industria con el 21%, el transporte con el 14% y la vivienda con el 6%.

Beneficios de productos eco-amigables

El ahorro de energía es el beneficio más relevante de los productos eléctricos eco-amigables, los cuales están diseñados para ser más eficientes energéticamente, es decir, consumen menos energía para realizar la misma tarea en comparación con los productos convencionales.

Al elegir electrodomésticos con certificaciones de eficiencia energética, como la etiqueta ENERGY STAR, se puede reducir el consumo de electricidad, con lo que los pagos de luz serán más bajos.

Te puede interesar: Pagar luz, agua, gas y alimentos, lo que más preocupa a los mexicanos

Los focos LED son un excelente ejemplo, pues consumen hasta 80% menos de energía que los incandescentes tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga. Aunque pueden tener un costo inicial más alto, su eficiencia y durabilidad a largo plazo te permiten ahorrar dinero en el consumo de electricidad y en la reposición frecuente de focos.

Por otro lado, hay productos que incluyen características de ahorro de energía, como la desconexión automática cuando el dispositivo no está en uso o la posibilidad de activar un modo de bajo consumo de energía. Estas características pueden reducir el consumo de energía y los costos asociados con el uso continuo de estos dispositivos.

Por su parte, los paneles, calentadores, baterías y otros artículos solares permiten generar y almacenar energía limpia y renovable para su uso en el hogar. Al aprovechar la energía solar, puedes reducir tu dependencia de la red eléctrica y también disminuir tus pagos por el servicio eléctrico convencional.

Es importante señalar que los productos eléctricos eco-amigables suelen tener una mayor calidad y durabilidad en comparación con los productos convencionales. Esto significa que requieren menos mantenimiento y tienen menos probabilidades de sufrir averías. Al reducir los costos de mantenimiento y reparación, puedes ahorrar dinero a largo plazo.

Al respecto, Julio Sarmiento, marcom analyst de EZVIZ, resaltó que es fundamental optimizar el uso de recursos, y esto se puede hacer sin necesidad de renunciar al consumo en sí mismo.

er