Con el aumento en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) es un buen momento para ahorrar, pero no en la banca tradicional, señaló GBM.

“Al mantener sus ahorros en cuentas tradicionales como cheques y nómina con los bancos más reconocidos en el país, los mexicanos están dejando pasar una gran oportunidad: generar mayores rendimientos, o, dicho de otro modo, hacer crecer su dinero”, de acuerdo con la firma.

Durante 2022, Banxico incrementó varias veces las tasas de referencia, y en su última Junta de Gobierno, el 16 de diciembre, la elevó en 50 puntos base para posicionarla en 10.5 por ciento, la cifra más alta en registro, con el principal objetivo de combatir la creciente inflación, que cerró en 7.82 por ciento en diciembre de 2022.

Son siete bancos (BBVA, Citibanamex, Banorte, Santander, HSBC, Scotiabank e Inbursa), también conocidos como el G7, que captan alrededor de 80 por ciento de los depósitos del sistema bancario mexicano y pese al volumen que manejan, pagan tasas mucho menores a la inflación actual y la tasa de referencia de Banxico, según GBM.

No deje de leer: Incluye el ahorro para el retiro en tus propósitos de Año Nuevo


El diferencial entre tasas es la oportunidad que los clientes dejan pasar al mantener sus ahorros en cuentas tradicionales de cheques, en vez de buscar alternativas, como cuentas de ahorro con liquidez diaria y de alto rendimiento.

“Históricamente, los bancos comerciales del país han mantenido sus tasas muy por debajo con respecto a las de Banxico. Lo anterior es muestra de la oportunidad que los clientes dejan pasar al mantener sus ahorros en cuentas tradicionales de cheques, en vez de buscar alternativas, como cuentas de ahorro con liquidez diaria y de alto rendimiento”, comento.

Ejemplo de ello, dijo, son las inversiones en bonos de corto plazo del gobierno de México, lo cual representa un riesgo menor, comparado con un depósito bancario, además de que ofrecen una tasa de mayor de rendimiento.

FP