Se acerca el Día de los Reyes Magos y, con él, la urgencia por comprar los juguetes que traerán Melchor, Gaspar y Baltasar a los niños este 6 de enero.

Muchas familias acostumbran a pedir en la cartita una mascota para sus hijos, pero no siempre es la mejor elección.

La asociación dedicada al rescate de animales Mundo Patitas exhorta a los Reyes Magos a no regalar ‘lomitos’ o gatitos en este día, si no se tiene el compromiso de cuidarlos y educarlos en el largo plazo.

Norma Herrera, fundadora de esta asociación, asegura que después de las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes aumenta el porcentaje de abandono de animales.

Por ello, en una entrevista que concedió a Expansión Política, recordó que los perros, gatos y todos los animales no son juguetes, que se pueden usar y dejar en el olvido en un futuro.

Diversos especialistas recomiendan analizar si se cuenta con el tiempo y los recursos para hacerse cargo de un perrito, ya que su periodo de vida es largo, 15 años en promedio.

Si ya decidiste que estas apto para recibir a un nuevo integrante en la familia y no lo tendrás en la azotea de tu casa, la mejor opción es adoptar uno de los millones de perros o gatos que viven en la calle y esperan una oportunidad para tener un hogar.

No deje de leer: Mexicanos gastan hasta 20% de sus ingresos totales en sus mascotas

Esto, porque comprar animales incentiva un negocio que, generalmente, tiene detrás historias de terror, donde son explotados y solo son empleados como mercancía para hacer dinero.

Lugares como el Mercado de Sonora tienen a diversas especies en condiciones inhumanas y hay pequeños negocios que sólo cruzan a los perritos para sacar jugosas ganancias en la camadas que tienen cada seis meses.

Por ello recuerda, los animales no son juguetes, no compres ni adoptes si no estás dispuesto a hacerte responsable de su bienestar en el largo plazo.

(Con información de Expansión Política)

FP