Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Finanzas Personales

Casi la mitad de los mexicanos pagará deudas con sus utilidades

Sólo 28% está pensando invertirlo

Publicado

el

utilidades

De recibir utilidades, casi la mitad de los trabajadores (49%) utilizará el dinero para el pago de alguna deuda que tiene pendiente, de acuerdo con la encuesta del “Termómetro Laboral”, de OCCMundial.

Cabe mencionar que la entrega de utilidades o PTU es uno de los temas más importantes para los trabajadores de México, ya que representa la oportunidad de acceder a una parte de las ganancias que las empresas obtienen por su trabajo.

El beneficio está establecido en la Ley Federal del Trabajo de México, por lo que su entrega es obligatoria para todas aquellas empresas que obtienen ganancias durante el ejercicio fiscal y que cuentan con al menos un trabajador. El pago debe realizarse antes del 30 de mayo.

Según la Ley, el monto a repartir debe ser equivalente al 10% de las utilidades netas de la empresa después de impuestos, y dicho monto se distribuye entre los trabajadores en proporción al salario percibido y los días trabajados durante el año.

Es importante mencionar que no todos los empleados tienen derecho a recibir la entrega de utilidades. Algunas de las excepciones son los trabajadores domésticos, los directores, los gerentes generales y los socios o accionistas de la empresa.

Así, del total de quienes esperan recibir utilidades, 49% comentó a OCCMundial que utilizará el dinero que reciba para hacer el pago de alguna deuda pendiente, mientras que sólo 28% está pensando invertirlo con la finalidad de obtener un rendimiento más adelante.

Por su parte, 19% señaló que destinará su PTU a gastos personales (compras, ocio, viajes, eventos recreativos, etc.). Otro 5% comentó que destinará este ingreso a adquirir un seguro, completar algún gasto pendiente, ahorrar o mejorar sus finanzas.

El ejercicio de OCC también preguntó a los trabajadores si consideran que las empresas deberían de informar el monto estimado de utilidades que se otorgará a los colaboradores: 74% de los encuestados dijo que sí deberían de brindar esta información, 12% comentó que la cantidad no debe revelarse, 8% respondió que nunca ha recibido utilidades y el 6% manifestó no estar seguro.

Te puede interesar: Tengo derecho a reparto de utilidades y no me han pagado ¿qué puedo hacer?

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad