Ante la falta de empleo y los bajos salarios que permean en la economía, los mexicanos buscan una opción adicional de ingresos para enfrentar los efectos de la alta inflación, la mayor en dos décadas.
Una alternativa en crecimiento es la monetización de espacios para proyectos como películas, series o comerciales.
No deje de leer: ¿Buscas ingresos extra? Esto es lo que puedes ganar con ayuda de Airbnb
De acuerdo con Scouter, plataforma mexicana enfocada a rentar o publicar una locación, 51.3 por ciento de la monetización de los espacios se relaciona con sesiones fotográficas; 34.9 por ciento, con filmaciones, y 13.9 por ciento, con otros eventos.
En tanto, los ingresos por tipo de locación se desglosan de la siguiente manera: casas (51.3 por ciento), terrazas (16 por ciento), helipuertos (13.9 por ciento), bodegas (13.7 por ciento) y jardines (5.1 por ciento).
“Ante la crisis (que generó la pandemia de Covid-19), las personas buscaron nuevas formas de diversificar sus fuentes de ingresos. A la par, algunos sectores, como la industria de producciones audiovisuales experimentaron un crecimiento en el periodo”, señaló la firma.
La empresa permite monetizar espacios al rentarlos como locaciones para diferentes tipos de contenidos multimedia, ya sean películas, series o sesiones fotográficas, y para otro tipo de eventos, como fiestas temáticas, juntas corporativas o dinámicas grupales.
“Nosotros partimos de la premisa de que cualquier lugar es una buena locación. No importa si es un departamento pequeño, un penthouse de lujo, una mansión, una hacienda, una casa abandonada, una fábrica o hasta un estadio: existe alguien que está buscando tu espacio para desarrollar su proyecto o evento. Cualquier lugar puede ser una gran locación”, señaló Mauricio Almeida, fundador y CEO de Scouter.
No deje de leer: ¿Te imaginas tu boda en el “extravagante” avión presidencial? Será posible
Cuando se piensa en una locación para una película, serie o sesión fotográfica, normalmente se piensa en lugares fastuosos, llenos de lujos o con ciertas peculiaridades que los vuelvan “dignos” de ser filmados.
Sin embargo, esto está lejos de la realidad. Cualquier casa o departamento puede ser el espacio idóneo para desarrollar un proyecto multimedia, dependiendo de lo que busquen los creadores de contenido.
Actualmente, la plataforma tiene presencia en prácticamente toda la Republica Mexicana, con locaciones en sitios como la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana y Puebla.
FP