La independencia financiera y la estabilidad económica son dos pilares fundamentales para el bienestar individual y el desarrollo de un país.
En el contexto mexicano, alcanzar estos objetivos se ha convertido en una prioridad cada vez más apremiante, tanto para la economía personal como la nacional.
En ese sentido, algunos de los temas en los que debemos prestar particular atención son el manejo del dinero, la protección del patrimonio, la previsión ante posibles contingencias, así como la búsqueda y consolidación de una sólida libertad financiera.
Bajo este contexto, Citibanamex compartió ocho consejos que tienen el objetivo de ayudar a la población mexicana a mejorar el manejo de sus recursos:
Ahorra: Luego de valorar y fijar un presupuesto, es esencial destinar periódicamente un porcentaje de tu ingreso a un ahorro, como si fuera un “gasto fijo”. De mantener ese hábito en el tiempo, los recursos te servirán para solventar una emergencia, destinarlo a una inversión que te ofrezca mayores rendimientos o adquirir un bien que necesites.
“Indudablemente el hábito del ahorro es fundamental para adquirir disciplina en el manejo de tus finanzas personales. De preferencia evita el ahorro informal y asigna una cuenta exclusiva para este fin”, resaltó la institución financiera en un artículo.
Usa el crédito a tu favor y construye una buena reputación crediticia: Asegúrate de adquirir deudas productivas, evita usar créditos para adquirir bienes o servicios que seguirás pagando después de haberlos utilizado, procura usar esta herramienta para iniciar un negocio o adquirir un bien inmueble y cuida tu capacidad de endeudamiento (30% del total de tus ingresos).
Ahorra para tu retiro. Si ya estás trabajando formalmente (con afiliación al IMSS) investiga los pormenores de tu cuenta de ahorro, cuál es el rendimiento que te ofrece según la Siefore que te corresponde y las comisiones que te cobra. Realiza aportaciones voluntarias y de ser posible crea un fondo complementario para el retiro.
Protégete: Los accidentes y enfermedades nos pueden afectar sin importar el sexo, la edad, la condición económica o el lugar donde vivimos. Realiza un diagnóstico y determina donde te hace falta protección.
“Primero piensa en ti, después en tus dependientes económicos (si es que los tienes), luego protege tu hogar y al final tu automóvil”, aconsejó Citibanamex.
Diversifica ingresos. Procura no depender exclusivamente de un solo ingreso. Explora tus gustos y habilidades, enamórate de un problema que estés decidido a resolver y aventúrate a emprender.
Establece metas y objetivos claros: Considera que una meta debe ser específica, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo determinado.
Aprovecha beneficios que ofrecen los productos y servicios financieros: Desde meses sin intereses, “cash back”, preventas de conciertos, pagos y cobros digitales, domiciliación de servicios, descuentos, entre muchos otros. Los productos que te ofrece el banco tienen una amplia gama de beneficios que no son aprovechados en su totalidad. Conoce muy bien los productos que adquieres y sácales el mayor beneficio.
Consejo extra: En el mercado existen un sinnúmero de productos y servicios financieros. Cada vez que estés pensando en adquirir uno evalúa y compara; asegúrate de adquirir el que mejor te convenga y el que más se adapte a tus necesidades. Lee siempre la letra pequeña y evita el pago de costos, comisiones y penalizaciones.
er