Una de las mayores preocupaciones de los mexicanos es el retiro, y que su pensión les permita vivir cómodamente; sin embargo, los trabajadores están ahorrando menos de lo necesario para alcanzar una mensualidad digna luego de dejar de laborar.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la falta de previsión, la dificultad para anticipar el futuro, las condiciones económicas, la falta de incentivos para ahorrar, la procrastinación y la falta de información, son muchas de las razones por las que los mexicanos no han incrementado su ahorro para el futuro.
De hecho, según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), sólo 6% de la población que con una cuenta individual realiza aportaciones voluntarias para su retiro.
Bajo este contexto, en 2019 lanzó GanAhorro, el primer programa de recompensas en su tipo dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro en México, que le da la oportunidad a los trabajadores de ahorrar de manera inmediata y sin costo adicional.
¿Cómo funciona?
El usuario tiene que tener instalada la aplicación “AforeMovil”. En el apartado Servicios debe ingresar a “Ahorra con Beneficios” y seleccionar GanAhorro. Tras aceptar el Aviso de Privacidad entrará al portal de GanAhorro, donde podrá elegir el producto que requiere y comprarlo en línea.

Es importante señalar que el precio es el mismo que ofrecen las tiendas. La diferencia es que un porcentaje del valor de compra, que va del 1% al 30%, es enviado a la cuenta Afore como ahorro voluntario.
Te puede interesar: Es momento de ahorrar para tu retiro, checa estos consejos
Actualmente, el programa suma más de 30 marcas participantes tales como: compañías de recarga de teléfonos móviles, aplicaciones de uso frecuente como Amazon, Starbucks, Uber, Cabify, Spotify, plataformas de videojuegos, servicios médicos, Bestbuy y Microsoft Office, entre otros.
Es relevante precisar que este programa no tiene un costo para los ahorradores, tampoco requiere de una inscripción o membresía.
“En GanAhorro se aprovecha la infraestructura de AforeMóvil, así como la movilidad, conexión directa y efectiva que ofrece esta aplicación móvil para incorporar el ahorro en la vida cotidiana de los mexicanos mediante una estrategia que combina la aplicación de las ciencias del comportamiento, infraestructura tecnológica, experiencia de otros sectores y aliados comerciales que buscan incorporar la responsabilidad social a través de sus modelos de negocio”, resaltó Consar.
er