Estados
Encarrilarán inversiones ferroviarias por 13,618 mdp en zonas económicas
Con la conectividad se permitirá integrar a las regiones a las redes de vías principalesPublicado
hace 6 añosel
Por
Berenice Luna

Con el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), el gobierno buscará impulsar inversiones ferroviarias por más de 13,618 millones de pesos, informó el director de la Unidad de Planeación de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE, Carlos Alberto Zafrán. De acuerdo con el proyecto presentado por las autoridades, los recursos económicos requeridos para desarrollar la infraestructura, provendrán de los sectores público y privado, con una distribución calculada en 1,260 millones de pesos a Lázaro Cárdenas; 1,964 millones a Salina Cruz; 3,072 millones a Coatzacoalcos; 5,624 millones a Puerto Chiapas, y 1,697 millones a Yucatán. En la reunión bimestral de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), el directivo mencionó que con la conectividad se permitirá integrar a las regiones a las redes de vías principales, además de los clústeres comerciales del centro, el norte de México con el sur y la frontera de Estados Unidos. Según estimaciones de la autoridad de las ZEE, se generará un crecimiento de carga ferroviaria de 9,349 toneladas por año a partir de 2033 y hasta 2043, lo que significará un crecimiento de 7.9% respecto a la carga que se movilizó en 2015. Es de recordar que a principios de este mes, Gerardo Gutiérrez Candiani, autoridad federal para el desarrollo de las ZEE, comentó que estos sitios tienen un potencial de 5 mil millones de dólares en inversiones y la posibilidad de crear 25 mil empleos directos. En aquél momento, Gutiérrez Candiani detalló que estas inversiones se podrían llevar a cabo por cerca de 25 empresas de 135 que tienen interés de invertir.
“Más de 135 empresas están en alguna etapa de negociación para asignar recursos en proyectos de las ZEE. Para la primera etapa, que contempla Puerto Chiapas y Lázaro Cárdenas se tiene entre 20 y 25 empresas con inversiones aproximadamente de 5 mil millones de dólares”, dijo.
También te puede interesar
La OCDE avala zonas económicas en materia de planeación en infraestructura
Promueven en Asia incentivos fiscales y oportunidades de inversión en zonas económicas
Chiapas, Michoacán y Veracruz, las primeras 3 zonas económicas decretadas
No pagarán impuestos por 10 años empresas que inviertan en zonas económicas
Avalan zonas económicas en seis estados
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 11 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 12 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 13 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 14 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 15 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login