La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que el número de víctimas fatales por las explosiones en la zona de La Saucera, en el municipio de Tultepec, Estado de México ascendió a 24. Detalló que 17 murieron en el lugar de los hechos, mientras que otros 7 en hospitales. Entre las víctimas se encuentra un menor de edad. Según la Fiscalía, los cuerpos fueron trasladados a sus instalaciones para realizar las diligencias periciales correspondientes, posteriormente, se iniciará con el proceso de devolución de los cuerpos a sus familias. Sobre el número de heridos, detalló que, hasta el momento, se tiene registro de 49 personas, las cuales fueron trasladadas a diversos hospitales de la entidad y de la Ciudad de México. A través de Twitter, Protección Civil de la entidad hizo pública una lista de heridos y hospitales a los que fueron trasladados. Por la mañana, se registraron dos explosiones por polvorín en la zona de la Saucera. Dicha emergencia fue atendida inmediatamente por elementos del Cuerpo de Bomberos, de Policía del Estado de México, Policía Auxiliar y paramédicos. Mientras laboraban en la zona, el calor del incendio provocó otra explosión, provocando la muerte de varios elementos. Otros resultaron heridos. Luego de la tragedia, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, señaló que se hará una revisión exhaustiva para determinar qué fue lo que provocó las explosiones, y el papel que tuvo el ayuntamiento. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, para Grupo Fórmula, el funcionario explicó que Protección Civil municipal da el visto bueno para la operación de los talleres que se dedican a la pirotecnia y lo remite a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que es la que da el permiso para el manejo, compra y venta de la pólvora, sin que las autoridades estatales intervengan. Consideró que las autoridades municipales carecen de la preparación necesaria para dedicarse a ello, ya que permanecen los talleres clandestinos y no se realizan las clausuras correspondientes. Por ello se buscará que exista una conformación jurídica que permita que la autoridad estatal en la materia pueda llevar a cabo las revisiones y la clausura de los talleres clandestinos. Puente Espinosa agregó que es necesario que Protección Civil estatal revise todos los talleres de la entidad y sobre todo de este municipio donde gran parte de la población se dedica a la pirotecnia (Con información de Grupo Fórmula) erc