Este miércoles se instaló San Luis Potosí el Comité Estatal de Protección Civil por el huracán Franklin. Este comité tomará las medidas necesarias y preventivas ante el incremento de las lluvias en la entidad. Franklin, convertido en huracán categoría 1, provocará lluvias intensas en el estado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. El gobierno estatal informó que cuenta con 217 albergues temporales, con capacidad de atención de 42,400 personas. Estos refugios cuentan con personal, material, equipo e insumos para atender contingencias. Además, indicó que se cuenta con camionetas y camiones, motocicletas, remolques, motobombas, lanchas y plantas de iluminación. TE PUEDE INTERESAR: Franklin ya es huracán, confirma Protección Civil Por otro lado Manuel Téllez, director General Conagua, dijo que se realizará un monitoreo permanente sobre la evolución de Franklin. También están al tanto de la operación la infraestructura hidráulica para el control de avenidas, como son las presas. Téllez aseguró que la capacidad de las presas es óptima para recibir el volumen de las precipitaciones. Los ríos, agregó, se encuentran en condiciones de soportar las lluvias provocadas por Franklin. No obstante dijo que se mantendrá una vigilancia constante para el monitoreo de las causes y embalses. El gobernador del estado, Juan Manuel Carreras urgió a los representantes de las dependencias estatales, federales y municipales mantenerse alerta. Para el mandatario se debe responder con vocación, prontitud y oportunidad cualquier solicitud de ayuda por Franklin. Este miércoles la tormenta tropical alcanzó la categoría 1 de huracán, aproximándose a las costas de Veracruz. El fenómeno meteorológico provocará lluvias intensas en Puebla, Hidalgo y Tlaxcala Protección Civil recomendó extremar precaución en caminos serranos ante la posibilidad de deslaves. También pidió ubicar los refugios temporales más cercanos y evitar estacionar vehículos a la orilla de los ríos. OCC