La Cumbre de Negocios que se llevará a cabo en octubre próximo podría generar una inversión de hasta 800 millones de dólares en San Luis Potosí (SLP), así lo dijo Gustavo Puente, secretario de desarrollo económico de la entidad.
“Esperamos concretar de entre 500 a 800 millones de dólares, esto por medio de los sectores automotriz, energía, comercio y agroindustrial”, explicó durante la presentación de la XV edición de esta cumbre.
En el evento, participaron el gobernador de SLP, Juan Manuel Carreras y el presidente de México, Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, el cual resaltó la importancia de este espacio.
“A lo largo de 14 años la cumbre ha formado redes para el desarrollo de México, así como de Latinoamérica y de otras regiones del mundo, además, es considerada como uno de los foros de mayor análisis y de creación de nuevos proyectos empresariales”, explicó Alemán.
Durante una conferencia de prensa, el titular de la cumbre dijo que aprovecharán esta edición para estudiar y definir los caminos que se abren para el desarrollo de los negocios en México y para asegurarse que el avance llegue a las grandes mayorías de la población, logrando así, “un país fuerte, equilibrado y avanzado”.
“Ahora más que en el pasado, el cambio es la constante en el mundo. La tecnología avanza como nunca antes, los gobiernos a nivel internacional se redefinen, la apertura comercial se ve en peligro con medidas proteccionistas en algunos países y las alianzas estratégicas a nivel internacional también cambian la geopolítica internacional y es por ello que tenemos que definir los caminos”, concluyó.
Por su parte, el gobernador de SLP subrayó que este tipo de eventos se convierten en un método de atracción de capital nacional y extranjero en los estados que lo organizan, por lo que resultará importante para su estado y para toda la región Bajío. Cabe mencionar que antes de finalizar la presentación, Carreras fue cuestionado acerca del capital que su estado invirtió para la instalación de la planta de Ford, y que la empresa cancelara en enero pasado.
“Estamos a unos días de concretar ese pago. Hay que recordar que es una negociación en tres vías; por un lado con la empresa, otra con el desarrollador del parque y la tercera con el municipio, por lo que estamos a unos días de lograr un acuerdo. No nos vamos a pelear con nadie, siempre estamos poniendo enfrente el estado de derecho”, contestó.
La Cumbre se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en San Luis Potosí.