Con el tren descarrilado este sábado en Veracruz, que causó que 39 vagones y cuatro locomotoras cayeran por una pendiente hasta estrellarse con otro tren que se encontraba parado, así como 7 personas lesionadas, asciende a 7 el número de eventos similares registrados tan solo en el mes de mayo. Cómo lo informó el director de Fortuna y Poder, Marco Antonio Mares, en su columna Ricos y Poderosos de El Economista, Ferromex lanzó una alerta sobre estos hechos ya que se descubrió que es un acto de sabotaje, más que de robo a los trenes. De acuerdo con la información obtenida por Marco Antonio Mares, durante el primer trimestre de 2018 el asalto a ferrocarriles registró un aumento de 476%, pasando de 125 en todo 2017 a 720 en el periodo de enero a marzo de este año. TE PUEDE INTERESAR: Sabotaje provoca choque de 2 trenes en Veracruz Y es que de acuerdo con Lourdes Aranda, directora de relaciones gubernamentales de Ferromex y Ferrosur, en el último mes ha aumentado considerablemente el robo a trenes en la zona de Puebla y Veracruz. Asimismo detalló que el modus operandi de los delincuentes para descarrilar los trenes es engrasar las vías o aflojarlas. En este sentido expuso en días pasados que el fenómeno es una nueva forma en la que el crimen organizado marca su territorio. Pero las afectaciones a los trenes es el mal menor. Lo que realmente resulta peligroso es que un tren descarrilado puede tener consecuencias fatales para las poblaciones donde se registre el incidente. Algunos ferrocarriles transportan cloro, amoniaco o dióxido de etileno, material altamente tóxico que, en caso de derramarse, provocaría la muerte de personas por intoxicación o por un explosión. En el caso del cloro, este saldría de la atmósfera, contaminando el aire hasta en un kilómetro y poniendo en riesgo la vida de todo el que huela ese gas Por otro lado el óxido de acetileno puede explotar y entonces pueden destruir todo lo que haya a su alrededor en 500 o en un radio de un kilómetro a la redonda. ** Integran comisión  Luego del choque ferroviario este día,  el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Benjamín Alemán, ordenó la integración de una Comisión Investigadora para determinar las causas y factores que ocasionaron el hecho. La comisión se encargará de hacer la recopilación de información; investigación; análisis y evaluación de evidencias físicas, técnicas, administrativas, fotográficas y las que sean emitidas por medios electrónicos, redes sociales o testigos, así como toda aquella que sea de utilidad en la investigación. También coadyuvará con todas aquellas autoridades que directa o indirectamente participen en la substanciación de un procedimiento administrativo o judicial, a fin de recabar cualquier tipo de documento o información que resulte necesario para la investigación, en términos de las disposiciones legales aplicables. Además, se designó a personal especializado para trasladarse al lugar del siniestro, con el fin de realizar un recorrido de verificación a la vía general de comunicación y al equipo ferroviario, así como para recabar información que permita determinar las posibles causas que dieron origen al mismo. La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario solicitó apoyo de expertos independientes, mismos que ya se encuentran trasladándose al lugar del siniestro que dejó tres trabajadores de la empresa ferroviaria lesionados al quedar atrapados en una de las locomotoras involucradas, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Con información de Ricos y Poderosos