Estados
´Moda Maya´ ya es marca registrada
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

La marca es impulsada por la Secretaría de Economía
Para que los artesanos tengan más y mejores oportunidades de comercializar sus productos en foros nacionales e internacionales, el gobierno de Quintana Roo anunció, a través de la Secretaría de Economía, la creación de la etiqueta Moda Maya como marca registrada.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Rosa Elena Lozano Vázquez, detalló que con esta marca los artesanos podrán comercializar sus productos tanto de manera personal como en stands, pabellones y ferias artesanales con la mayor facilidad.
“Esta marca es resultado del trabajo que impulsa el Gobierno de Quintana Roo para disminuir la desigualdad y promover el desarrollo económico”, añadió.
La secretaria de Desarrollo Económico destacó que con la marca Moda Maya se pretende abastecer el mercado internacional de prendas de vestir de origen autóctono.
Para ello, explicó que se van a potenciar sus capacidades con cursos de diseño para que en el corto plazo puedan participar en pasarelas que se pretenden desarrollar en pabellones turísticos y ciudades como Barcelona que ha mostrado un gran interés por esta iniciativa.
Lozano Vázquez hizo el anuncio en el marco de la Entrega de Apoyos a la Producción y Salud Ocupacional que se realizó en el Pueblo Mágico de Tulum.
En este marco, refirió que la marca Moda Maya contempla diseños especiales de productores quintanarroenses.
La titular de la Sede hizo la primera entrega de 199 apoyos a la producción y 100 pares de lentes para la salud ocupacional a artesanos de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
Los apoyos que se entregaron hoy representan 642 mil pesos, gestionados ante el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart), por la Dirección de Fomento Artesanal de la Sede.
También te puede interesar
¡Otra queja más! México admite solicitud de EU para revisar derechos laborales en Unique Fabricating
Gobierno y empresas de autopartes analizan oportunidades con el “nearshoring”
Secretaría de Economía revisará normas de calidad vigentes en 2023
Secretaría de Economía confirma: ya recibió solicitud de EU para iniciar consultas sobre el maíz
Raquel Buenrostro abordó con legisladores de EU el asunto del maíz transgénico
Secretaría de Economía cerró oficinas de representación en Ginebra y Washington


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login