Estados
Mérida busca atraer turismo chino
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex80% del turismo recibido es nacional
El presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, resaltó que se han tenido acercamientos con la República Popular China en materia cultural, educativa y turística, que harán de la llamada ciudad blanca un destino para los viajeros asiáticos.
En reunión con medios, destacó que Mérida tiene un amplio potencial para captar al turismo chino, pues cada año, cien millones de chinos salen de su país, de los cuáles los destinos mexicanos sólo captan alrededor de 80 mil.
Sostuvo que la capital de Yucatán ofrece seguridad, estabilidad política, un clima de tranquilidad y sobre todo, importantes atractivos turísticos y culturales, que interesarán al turismo chino, el cual busca más destinos culturales y de ciudad, que de sol y playa.
Vila Dosal puntualizó que el 80% del turismo que recibe Mérida es nacional y el resto extranjero, dentro del cual, el 80% corresponde a visitantes de Canadá y Estados Unidos, y el restante europeo, en especial de Alemania, Italia y Francia.
En ese sentido, adelantó que próximamente habrá reuniones con 10 touroperadores chinos que visitarán el ayuntamiento, además de que realizará una gira de trabajo al gigante asiático para promocionar a la capital yucateca.
Mérida, dijo, se está preparando, incluso se comenzarán a brindar cursos de chino, inglés e italiano a los guías de turistas, hoteleros y restauranteros de la ciudad, además de que ha crecido la infraestructura hotelera, con 1,300 habitaciones, un alza del 15% este año, destacó el presidente municipal.
El año pasado, el ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Política Comunitaria, consolidó lazos de amistad en materia de turismo, cultura, educación y economía con la República Popular China.
Mérida, acreedora del título “Capital Americana de la Cultura” 2017, prevé en este marco la posibilidad de presentar en la ciudad blanca obras de arte chino, e intercambios educativos entre instituciones educativas de Shanghai y Mérida.
De igual manera se acordaron establecer conexiones con el museo de la ciudad Chengdú y el museo de Mérida para realizar intercambios entre las culturas Jinsha y Maya, las cuales poseen amplias similitudes.
También te puede interesar
Prepara maletas, ¡ya viene el primer fin de semana largo del año!
Casi 10% de las granjas avícolas en Yucatán, en “vacío sanitario” por influenza aviar
Fitur reunió a 222,000 asistentes, cifra cercana a su récord de 2022
México promueve sus atractivos turísticos en Fitur; Miguel Torruco inauguró el pabellón del país
En 2022, China tuvo su segundo menor crecimiento en 45 años
Ingreso de turistas extranjeros a México aumentó 16% en noviembre


Bimbo anuncia inversión de 50 mdd en CDMX; ampliará fábrica con la idea de hornear croissants


CDMX mitiga 25,386 toneladas de CO2, gracias a la energía solar


Trump vuelve otra vez: recuerda cómo impuso al gobierno de AMLO su política migratoria


AIFA dio “un brinco” en diciembre: transportó 211,700 pasajeros en total


¡Ojo! Precios máximos del gas LP subirán la siguiente semana


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,774.91 | -389.1 | -0.71 |
FTSE BIVA | 1,143.25 | -7.86 | -0.68 |
DJ | 33,978.08 | 28.67 | 0.08 |
NDQ | 11,621.71 | 109.30 | 0.95 |
S&P 500 | 4,070.56 | 10.13 | 0.25 |
Mezcla | USD 70.17 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.17 | $19.22 | |
Euro | $20.39 | $20.40 | |
Centenario | $25,500.00 | $45,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login