Guillermo Romero Pacheco, titular de la SDES, dijo que el sistema diversificará y ampliará las opciones para que las personas puedan obtener un empleo formal dentro de la entidad del Bajío.El funcionario estatal indicó que la base de datos servirá para capturar todas las vacantes y los perfiles que se canalizan a través de las Direcciones Regionales de Empleo y las Direcciones de Desarrollo Económico de los 46 municipios. Asimismo, en coordinación con las instituciones educativas de nivel medio y medio superior, estudiantes de los últimos semestre y los recién egresados podrán acceder a todas las vacantes de la plataforma. De esta manera la plataforma es una herramienta para medir las tendencias locales en la generación y demanda de empleo, tanto para gobierno estatal como para la Iniciativa Privada (IP). De igual manera el portal está diseñado para proporcionar información y asesoría a los empleadores para publicar y cubrir sus vacantes, y por otra a quienes buscan empleo para postularse a ellas, con base en su perfil laboral. Romero Pacheco señaló que con el uso de las Tecnologías de la información (TI) se reducen los tiempos y costos de la búsqueda, mejora la calidad del proceso de vinculación entre el perfil del candidato y el puesto de trabajo, amplía la cobertura de atención y aumento de la movilidad laboral. LP