No hubo nada accidental en el encuentro y la captura momentánea de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Contrario a lo reportado por el gabinete de Seguridad la noche del jueves, el intento de captura de Ovidio Guzmán fue parte de un operativo ejecutado por elementos de la policía ministerial.
 “No fue circunstancial, ya que se trató de una acción directa para la captura de un presunto delincuente al contar con orden de aprehensión provisional con fines de extradición emitida por un juez federal”, expuso el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en conferencia de prensa la mañana del viernes.
Tras horas de bloqueos, balaceras y pánico en las calles de Culiacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, explicó que el caos fue ocasionado por el intento de captura del hijo de El Chapo. Sin embargo, apuntó que los elementos de seguridad encontraron a Guzmán López por casualidad, cuando fueron atacados mientras patrullaban el fraccionamiento de Tres Ríos. Su versión de los hechos choca directamente con lo narrado por Cresencio Sandoval y también por comentarios (accidentales) del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Durante su “mañanera” del viernes, cuando se le preguntó por los hechos en torno a la captura momentánea de Guzmán López, AMLO confirmó que se trató de capturar al hijo de El Chapo partiendo de una “orden de aprehensión provisional con fines de extradición, emitida por un juez federal”. El presidente se negó a dar más detalles sobre el origen de la petición de extradición. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos comunicó en febrero de este año que Ovidio Guzmán López y su hermano Joaquín fueron acusados por “conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana para su importación a EU”.  

Operativo precipitado y fallido

Según el titular de la Sedena, el caos que se vivió en Culiacán la tarde del jueves fue desatado en parte porque los elementos de la policía ministerial actuaron “de manera precipitada” y “mal planeada”.
“Este personal, en un afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada, con deficiente planeación, así como con falta de previsión sobre las consecuencias de la intervención, omitiendo además obtener el consenso de sus mandos superiores”, apuntó Cresencio Sandoval.
Añadió que la información que se ofreció en la conferencia de prensa del jueves por la noche era la que el gabinete de Seguridad tenía en ese momento. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó que fallecieron cinco de los agresores, un civil y un elemento de la Guardia Nacional. Las personas lesionadas suman 16; hubo 19 bloqueos y 14 agresiones con armas de fuego en contra de elementos del ejército y la Guardia Nacional. Sobre la fuga del penal de Aguaruto en Culiacán, la Sedena confirmó que fueron 51 los que lograron huir. Hasta el momento, se han recapturado seis.   Te puede interesar: Se liberó al hijo de ‘El Chapo’ para proteger a la ciudadanía: AMLO cach