La Universidad Comunitaria del condado de Pima en Tucson, Arizona, e instituciones públicas de educación superior de San Luis Potosí, firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de trabajar en programas de movilidad estudiantil, así como de formación y profesionalización en la que se destaca ampliar los vínculos institucionales con Universidades extranjeras. El gobierno estatal resaltó la importancia de esta firma que fortalece la educación superior, y explicó que de acuerdo a datos oficiales, San Luis Potosí destaca a nivel nacional en materia de desarrollo manufacturero, generación de empleo, turismo y en materia educativa. Al respecto el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López destacó, que la creación de la Universidad Metropolitana que impulsa un sistema de educación Dual, con lo que se vincula la industria con las instituciones académicas en la formación del talento potosino para incorporar alumnos a las empresas líderes que se establecen en la entidad Por su parte, Lee Lambert, Rector de la Universidad comunitaria del condado de Pima en Tucson, Arizona, mostró interés por el avance que se tiene con el modelo de formación dual el cual se encuentra muy desarrollado en San Luis Potosí.
“Es una coincidencia en donde nos reflejamos nosotros, y el modelo de educación dual que manejan se ve sumamente avanzado”. “Este programa ha sido muy exitoso y es algo de lo que nosotros podemos aprender, porque siempre es un aprendizaje mutuo, otra cosa que queda muy claro es que los educadores en ambos lados de la frontera están muy conscientes de que se tiene que trabajar con las industrias y las empresas para lograr un mejor éxito”.
Lambert además señaló que la relación entre México y Estados Unidos es de vital importancia no solo para su región sino para los dos países y dijo que en términos de dar oportunidades a las familias y a los trabajadores de ambos países, estos pueden tener éxito con esta alianza en la que los espacios educativos se pueden convertir en puentes para lograr una conexión más amplia. En su intervención, el secretario de educación de gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, agradeció el interés mostrado por la Universidad de Tucson, Arizona y reiteró la disposición de la comunidad educativa potosina para colaborar y consolidar lazos de intercambio de experiencias exitosas así como los esquemas de trabajo que puedan fortalecer el nivel de educación superior en el estado. Los representantes de dicha institución educativa recorrieron distintas universidades públicas donde conocieron las funciones que se aplican en cada una de las universidad sobre todo con el modelo de formación dual y en el que se trabajará para crear un puente de comunicación para los programas de movilidad estudiantil. OC