La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el huracán Nora por los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa dejó una persona fallecida, un desaparecido y un herido, además de cientos de daños y 355 mil personas sin servicio eléctrico.

“El 29 de agosto se desbordó el río Cuale afectando el municipio de Puerto Vallarta (en el estado de Jalisco) y se reportó el colapso parcial de un hotel, encontrando a un menor fallecido”, precisó la funcionaria.

En la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), agregó que derivado del huracán, en 44 municipios de seis estados del occidente y norte del país se registraron caídas de árboles y el colapso de algunas estructuras, así como el desbordamiento de 30 ríos.

Nora, de categoría 1, tocó tierra el sábado en Puerto Vallarta (Jalisco) y siguió su recorrido por los estados de Nayarit y Sinaloa, donde se degradó a tormenta tropical el domingo. Según el informe del Sistema Meteorológico Nacional de las 4:00 horas, el fenómeno atmosférico perdió más fuerza hasta ser una baja presión remanente en el noroeste de Sinaloa.

Actualmente, se ubica a 75 kilómetros al nor-noroeste de Altata (Sinaloa), con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.

Sobre el servicio eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó esta mañana que ya fue restablecido el suministro a 93% de los 372,028 usuarios afectados por la presencia de fuertes lluvias y vientos, los cuales representan menos de 5% del total de los usuarios de la empresa en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Te puede interesar: CFE usará crédito de 200 mdd para proyectos renovables

En un comunicado, precisó que, para la atención de la emergencia, desplegó a 2,194 trabajadores electricistas, 312 grúas, 1,126 vehículos, 173 plantas de emergencia y 2 helicópteros, que fueron ubicados en puntos estratégicos para atender las posibles afectaciones.

“El personal de la CFE continuará los trabajos hasta normalizar el servicio de los usuarios afectados”.

Te puede interesar: CFE y subsidiarias distorsionan resultados financieros para compensar pérdidas: IMCO

er