El Valle de Tehuacán-Cuicatlán en México fue declara junto con otros 18 sitios en la lista de Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La declaratoria se llevó a cabo durante la 42 reunión de su comité de patrimonio en la que precisó que de los 19 nuevos sitios inscritos, 13 son sitios culturales, 3 naturales y 3 mixtos, y que además se aprobó la extensión de un sitio natural. TE PUEDE INTERESAR: Dan inicio a la primera ruta de turismo religioso y cultural en México
“Los nuevos sitios inscritos se encuentran en Alemania, Arabia Saudita, República de Corea, Dinamarca, España, India, Irán, Italia, Japón, Kenya, Omán, Turquía, China, Francia, Sudáfrica, Colombia, Canadá, México y Rusia”, expuso la Unesco en un comunicado.
Ahora, con estas nuevas inscripciones, la lista de Patrimonio Mundial tiene un total de 1,092 sitios repartidos en 167 países. El Comité decidió también inscribir el sitio de los Parques Nacionales del Lago Turkana (Kenya) en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, en tanto que la Red de reservas del arrecife de Barrera de Belice pudo ser retirado de la Lista en Peligro. Al margen de la reunión, se celebró un evento sobre la iniciativa “Reavivar el espíritu de Mosul”, lanzada por la Unesco en febrero para reconstruir la segunda gran ciudad de Irak, en gran parte destruida entre 2014 y 2017. La 42 reunión del Comité del Patrimonio Mundial se celebró en Manama, la capital de Bahrein, desde el 24 de junio hasta este miércoles bajo la presidencia de la Jequesa Sheikha Haya Bint Rashed al-Khalifa, y la próxima reunión tendrá lugar en 2019 en Bakú, Azerbaiyán.