La mitad de las empresas asociadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fue víctima de la delincuencia en 2021. Sin embargo, en estados como Zacatecas llega hasta a 85 por ciento esta cifra.,
Así lo dio a conocer José Medina Mora, presidente del organismo, quien destacó que de los dos mil 394 socios, 50.1 por ciento fue víctima de la inseguridad, un aumento de 1.8 puntos en comparación de 2020.
“Las empresas se están enfrentando a un contexto de mayor inseguridad, siendo el robo de mercancía en tránsito, el robo de vehículos y la extorsión, los delitos más comunes que enfrentan”, agregó en conferencia de prensa.
De una muestra de 30 entidades federativas, en 16 más de 50 por ciento de los socios Coparmex fue víctima dela delincuencia. De ellos, en cuatro fue más de 60 por ciento: Zacatecas (84.6 por ciento del total de socios en el estado), Tabasco (72.3 por ciento), Oaxaca (64.3 por ciento) y Jalisco (64 por ciento).
No deje de leer: SAT denuncia a 13 servidores públicos de aduanas por delincuencia organizada
En 2020, año que inició la pandemia, el porcentaje de empresas afectadas por este fenómeno fue de 48.2 por ciento; sin embargo, un año antes, en 2019, fue de 56 por ciento.
Los delitos que más afectan son robo de mercancía, dinero o equipo que se encontraba en tránsito (24 por ciento), hurto total o parcial de vehículo (18 por ciento), extorsión o cobro de piso (14 por ciento), daños intencionales a las instalaciones de las empresas (10 por ciento) y fraude bancario (9 por ciento), entre otros.
Pese a ello, el ánimo para invertir mejoró. En 2021, 53.8 por ciento de los socios consideró que es un buen momento para hacerlo, frente a lo un año antes. En 2020 la cifra fue de 37.1 por ciento.
Quintana Roo, Campeche y Guerrero son los estados donde se registra un mayor optimismo, mientras que Zacatecas, Tabasco y Coahuila, menos.
FF