“Desde acá por Tempoal me comuniqué con nuestra amiga Rocío Nahle, secretaria de Energía, y me ha confirmado que el proyecto para Tuxpan se mantiene, pero que es de la CFE y la empresa del estado licitará su construcción donde empresas veracruzanas tendrán la oportunidad de trabajar”, publicó en Twitter.
La declaración se produce luego de que, el presidente municipal de Tuxpan, Juan Antonio Aguilar, expuso que el desarrollo del proyecto, a cargo de la compañía española Iberdrola, estaba en riesgo de cancelarse, pues la CFE se negó a venderles gas para operar. Lo anterior, pese a que Iberdrola contaba ya con todos los permisos que le fueron requeridos, además de los terrenos y equipos necesarios para dar inicio a la construcción de la planta de generación eléctrica.Desde acá por Tempoal me comuniqué con nuestra amiga Rocío Nahle, Sria. de Energía, y me ha confirmado que el proyecto para Tuxpan se mantiene, pero que es de la @CFEmx y la empresa del estado licitará su construcción donde empresas veracruzanas tendrán la oportunidad de trabajar pic.twitter.com/5kbOPtEdxW
— Cuitláhuac García (@CuitlahuacGJ) June 24, 2020
“Su edificación está detenida porque no tienen el contrato firmado de compra de gas de la CFE, el cual se importaría por medio del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan”, señaló Aguilar, quien agregó que el proyecto incluía otras plantas de cogeneración y un parque solar.De acuerdo con las declaraciones del presidente municipal, se trataba de una inversión de más de 600 mil millones de dólares, sólo para la primera etapa, y esta cifra se sumaría a una idéntica para la segunda parte del proyecto. Además de la pérdida de la inversión, Aguilar aseveró que se perdería la oportunidad de crear dos mil empleos. Te puede interesar: Alerta IP sobre seis acciones preocupantes del gobierno frente a la crisis erc