Anuncia AMLO avances en proyecto de tren eléctrico en Edomex
El mandatario aseveró que su meta es contar con más de 2 mil km. de vías férreas para trenes modernos
Por Redacción
AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que ya están preparando el proyecto del tren eléctrico que conectará a los municipios de Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, en el Estado de México con el oriente de la capital del país.
Durante la supervisión de los trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en el Bitúnel Portal Oriente, el mandatario apuntó que, éste, es una promesa hecha en campaña, por lo que su propósito es desarrollarlo.
“Aquí en el Estado de México tenemos un compromiso pendiente con el gobernador y con la jefa de gobierno de la Ciudad de México.
“Vamos a atender porque los compromisos se cumplen, que es un sistema de transporte también moderno, de Ixtapaluca, Chalco a la avenida Zaragoza. Ya sea a Los Reyes La Paz o a la estación del Metro más cercana para conectar a Ixtapaluca, a Chalco y Valle de Chalco, a toda esa región muy poblada del Estado de México y facilitar su comunicación con la Ciudad de México”, expuso.
Agregó que, una de las metas de su administración es contar con más de 2 mil kilómetros de vías férreas para trenes modernos como las del Tren Maya, del Istmo, de Guadalajara y Toluca – Ciudad de México, y otras más.
“Esto no se hacía desde que se tomó la mala decisión de dejar de crear trenes de pasajeros”, indicó.
Respecto al tren Toluca – Ciudad de México, AMLO especificó que es una obra que representará una inversión total de 90 mil millones de pesos.
Por otro lado, el mandatario habló del Aeropuerto de Santa Lucía, del que dijo que “está creando muchos empleos”, y en febrero próximo se concluirá con la construcción de la pista Felipe Ángeles, del mismo nombre que la terminal aérea.
“El 21 de marzo del 2022 vamos a estar inaugurando todo el aeropuerto con una inversión estimada de 75 mil millones de pesos. Vamos a terminar esa gran obra en 2 años y 3 meses; algo extraordinario todo por la responsabilidad, el profesionalismo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa”.
En esta visita, AMLO subrayó la importancia del Estado de México, la “entidad federativa con más población en nuestra República y por eso, también es donde hay más población viviendo en situación de pobreza”.
“De ahí que este estado tenga para la federación una importancia de primer orden”.
Finalmente, el mandatario agradeció la cooperación del gobernador Alfredo del Mazo, con quien aseveró no tener diferencias.
“Estamos trabajando desde el principio de manera coordinada, de manera conjunta, no tenemos ninguna diferencia; al contrario, es más lo que nos une que lo que pueda pueda distanciarnos. Nuestra relación va más allá de banderillas partidistas.
“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de servir al pueblo”, concluyó.