Las constante amenazas del presidente estadounidense Donald Trump en contra de México no han afectado la economía del país, ni las exportaciones, aseguraron representantes de la iniciativa privada de San Luis Potosí (SLP).
“Los mercados internacionales han respondido a favor de México otorgando estabilidad al peso, esto nos demuestra que el presidente Trump ha perdido credibilidad en sus declaraciones”, expuso Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de SLP.
Chalita Zarur señaló que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe continuar, pero que debe ser sin presiones por parte del mandatario estadounidense. El titular de la Coparmex en SLP mencionó que el proceso de renegociación se puede complicar “un poco”, debido a la incertidumbre legal que provoca Trump ante sus declaraciones, pero descartó la salida de Estados Unidos del TLCAN.
“Los mexicanos se enfrentan ante un individuo bipolar, que rompe las reglas cada que quiere, pero no se puede negociar así, con amenazas. Trump está consciente que si decide salirse del acuerdo económico, deberá acatar las sanciones impuestas por la Organización Mundial de Comercio”.

Exportaciones caminan bien pese a Trump

Por su parte, Jaime Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de SLP indico que estas amenazas no han afectado “en nada” el envió de productos mexicanos al extranjero.
“Aun así, es necesario que México voltee a otras latitudes. Debemos ampliar nuestra participación en otros mercados y no depender de alguien en específico”, declaró Martínez.
ERC