El Estadio Azteca (CDMX), el Estadio Akron (Guadalajara, Jalisco) y el Estadio BBVA Bancomer (Monterrey, Nuevo León) albergarán partidos del Mundial 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, anunció hoy la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Estas ciudades eran las tres candidatas propuestas por México y todas ellas pasaron a la selección final de la FIFA.

Esta edición de la Copa del Mundo será la tercera que se realiza (en parte) en el país y en la que se tendrá como escenario el Coloso de Santa Úrsula. Además, es el primero que es organizado por tres países de forma conjunta y el primero que tenga 48 equipos en lugar de 32.

Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo y contará con 11 sedes de las 16 del Mundial: Nueva York/Nueva Jersey (Estadio MetLife), Los Ángeles (Estadio SoFi), Dallas (Estadio AT&T), Área de la Bahía de San Francisco (Estadio Levi’s), Miami (Estadio Hard Rock), Atlanta (Estadio Mercedes-Benz), Seattle (Lumen Field), Houston (Estadio NRG), Filadelfia (Lincoln Financial Field), además de las ciudades de Kansas City (Arrowhead Stadium) y Boston (Gillette Stadium).

Por su parte, Canadá albergará partidos del Mundial 2026 en Toronto (BMO Field) y Vancouver (BC Place). Este país se estrenará como país organizador, aunque en 2015 albergó el Mundial femenino de la FIFA.

Las sedes que quedaron fuera son: Baltimore/Washington D.C. (M&T Bank Stadium), Orlando (Camping World Stadium), Cincinnati (Paul Brown Stadium), Nashville (Nissan Stadium), Denver (Empower Field at Mile High) y Edmonton (Estadio de la Commonwealth).

En las sedes de México se jugarán 10 partidos, al igual que en las de Canadá, mientras que en EU se llevarán a cabo 60 encuentros. Desde los cuartos de final, todos los juegos se realizarán en territorio estadounidense.

er