Fallece Armando Manzanero, “el rey del romanticismo”
El compositor se encontraba intubado debido al Covid-19
Armando Manzanero, conocido como “el rey del romanticismo”, falleció este lunes por complicaciones derivadas del Covid-19, virus que lo llevó al hospital la semana pasada y por el que fue intubado días atrás.
La víspera, la oficina de prensa del cantautor mexicano desmintió un rumor sobre su supuesta muerte e informó que la salud del intérprete había mejorado, por lo que se esperaba que en los próximos días fuera extubado.
“El maestro sigue por buen camino, sus pulmones se oyen limpios, la concentración de oxígeno del respirador ha podido disminuirse, lo que indica que tiene más autonomía pulmonar. También presenta un estado de sedación menor, preparándolo para extubarlo en los próximos días, cuando sus condiciones lo permitan”, indicó el comunicado.
De acuerdo con medios nacionales, el fallecimiento se produjo este lunes a causa de un paro cardiaco. El autor de “Somos Novios” también presentó complicaciones en los riñones, ello como consecuencia del Covid.
La noticia fue confirmada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
“Con mucho dolor lamento la muerte del maestro Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores de México, sus canciones son parte definitiva de la educación sentimental de los mexicanos.
“Generoso y sonriente, siempre comprometido con la cultura. Gracias por tanto”, escribió la funcionaria en Twitter.
Posteriormente, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de solidaridad a familiares y amigos de Manzanero, para luego pedir que se reprodujera el tema “Adoro” en Palacio Nacional.
“Percibí como nunca que Armando Manzanero era un hombre del pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento. Un gran compositor, también representante de autores y de compositores de México.
“Le enviamos a sus familiares y amigos, a todos los cantautores, nuestro pésame por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico y ya no quiero seguir con esta rueda de prensa y nada más se termina”, manifestó.
Deja Manzanero un legado inolvidable en la historia de la música
Armando Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), nació el 7 de diciembre de 1935 en Mérida Yucatán.
Deja tras de sí un legado inolvidable en la historia de la música gracias a éxitos como “No”, “Adoro”, “Esta tarde vi llover”, “Voy a apagar la luz,” “Contigo aprendí”, “Somos novios”, “Como yo te amé”, “Te extraño”, “Por debajo de la mesa”, “No sé tú”, “Nos hizo falta tiempo” y “Nada personal”, con los que se convirtió en uno de los máximos exponentes de la composición.
Su talento fue retomado por intérpretes de la talla de Elvis Presley, Frank Sinatra, Tony Bennett, Frank Pourcel, Paul Mauriat, Dionne Warwick, Andrea Bocelli, Filippa Giordano, Johnny Mathis, Natalie Cole y Ray Conniff.
En español le grabaron Angélica María, Celia Cruz, Guadalupe Pineda, Manoella Torres, Alejandro Lerner, Alejandro Sanz, Ana Torroja, Marco Antonio Muñiz, Edith Márquez, Raphael, Andrés Calamaro, Christina Aguilera, Luis Miguel, Alejandro Fernández, Aranza, Café Tacvba, Carlos Rivera, David Bisbal, Fito Paez, Francisco Céspedes, José José, Omara Portuondo, Pablo Milanés, Ricardo Montaner, Roberto Carlos, Tania Libertad, La Original Banda El Limón, Lisset y Bronco, entre otros.
Además de compositor, Manzanero fue pianista, intérprete y productor y arreglista. Su repertorio está compuesto por más de 600 temas, de los cuales, 50 trascendieron a nivel internacional, y algunos fueron traducido en más de 30 idiomas.
Realizó decenas de programas de radio y televisión y musicalizó películas, además de que algunos otros temas de su autoría han sido incluidos en diversas cintas.
Manzanero se presentó en importantes escenarios nacionales e internacionales como el Lincoln Center y Madison Square Garden en Nueva York, el Memorial en Sao Paulo, el Canecao en Río de Janeiro, y los teatros Colón en Buenos Aires y Teresa Carreño en Caracas.
En 1983 fue elegido vicepresidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en 2007 fue nombrado presidente adjunto, y en 2011 asumió el cargo de presidente.
er Tambien te puede interesar