En días anteriores, Spotify dio a conocer cuáles fueron los artistas más escuchados del año, entre los que destacó Luis Miguel. Y ahora, como el año anterior, la plataforma de música en streaming, lanzó Spotify Wrapped, una herramienta en la que cada usuario tiene la oportunidad de conocer cuál fue su actividad en la plataforma durante el 2018. Este servicio estará disponible por tiempo limitado y posteriormente quedará inhabilitado. Así que si quieres saber cómo obtener tu playlist personalizada del 2018 y conocer música nueva para dar un toque diferente a tu 2019, aquí te decimos cómo hacerlo.

¿Cómo funciona Spotify Wrapped?

Para empezar, debes ingresar al sitio web de Spotify Wrapped. Puedes hacerlo al dar click aquí. Después, debes conectar este servicio con tu cuenta de Spotify y aceptar los permisos requeridos para la conexión. Automáticamente, los algoritmos de la plataforma analizan y arrojan los datos más interesantes de tu 2018. Entre los datos que puedes conocer en Spotify Wrapped se encuentran la primera canción que escuchaste en el año, así como el primer artista que descubriste, es decir, que no habías escuchado antes en la app; además de la canción más antigua que has escuchado en la plataforma y datos curiosos como el signo zodiacal que predominó entre los artistas a los que diste play en alguna de sus canciones. spotify wrapped 2018 Y el asunto se vuelve interactivo, pues también puedes adivinar el número de minutos que pasaste reproduciendo música. Así que, si tienes ganas de saber cuál fue el artista que más escuchaste en 2018, tus canciones y tus géneros favoritos, así como el Top 100 de las canciones que se convirtieron en tus favoritas durante el año, ingresa a Spotify Wrapped y revive la música que te acompañó durante el 2018. Asimismo, Spotify se basa en tus gustos musicales del 2018 para darte una playlist con música que podría gustarte y a la que tal vez no le has dado una oportunidad. Por último, tienes la opción de compartir en tus redes sociales los resultados de tu 2018 en Spotify, pues de acuerdo con la plataforma, “si llevas un año disfrutando de temazos y no los compartes, ¿no es como si nunca los hubieras escuchado?”. Tal vez te interesa: Cómo evitar que tus gastos en Netflix, Spotify y Uber perforen tu bolsillo LFG