Tarifas eléctricas industriales son un golpe fuerte a la competitividad: Concamin
El presidente del organismo dijo que se han observado incrementos desde 20 hasta 100%
CMIC, energía, controversia, ley industria eléctrica
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que las tarifas eléctricas actuales representan un fuerte golpe a la competitividad de las empresas.
Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, dijo en entrevista a Fórmula Financiera que se han observado incrementos desde 20 hasta 100%, los cuales afectan a las pequeñas y medianas empresas, si bien precisó que en algunas incluso se han reportados descuentos en el costo por este servicio, por lo cual este problema no es generalizado.
Sin embargo, señaló que ya “hemos establecido un canal de comunicación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, a través del cual, precisó que se está analizando a nivel metodológico que genera estas distorsiones.
Detalló que todavía no tiene las causas, en términos técnicos, de por qué hay resultados tan diferentes en los pagos por energía eléctrica entre empresas.
Asimismo, señaló que en Baja California ya se está trabajando para corregir este efecto, para lo cual se tiene el apoyo de la CRE, “ya se estableció un mecanismo para tratar de ayudar a las empresas”, acotó.
Destacó que hay una apertura por parte el organismo regulador eléctrico para ayudar a las empresas en esta situación, asimismo, exhortó a estas a acercarse a la institución para que se pueda llevar un registro del problema y poder darles pronta solución.
Y es que advirtió, que si esta situación no se modificara, perjudicaría a la competitividad industrial.
Por otra parte, sobre su proceso de sucesión, en el cual hay tres candidatos, Francisco Cervantes, Rodrigo Alpizar y Gustavo Arballo, dijo que “los tres industriales, con una gran trayectoria y que mostraron el interés, el día 25 tendrán la oportunidad de presentar sus programas de trabajo”, dijo, tras lo cual se abre un periodo de 15 diás para que las cámaras asociadas a la Concamin puedan emitir su voto y escoger al líder del gremio para el 2018 y 2019.
Asimismo, asevero que la elección caerá entre los integrantes de la Concamin.
Con información de Grupo Fórmula
CT Tambien te puede interesar