Robo carretero amenaza abasto de turbosina: Canacar
Cada día se roban 27 mil barriles de hidrocarburos de los ductos de Pemex.
Pemex y Puebla reforzaron acciones contra el huachicoleo, combustible
Se corre el riesgo de un desabasto de turbosina en el país luego del creciente robo al autotransporte, además de que ya se generó el cierre de 15 empresas especializadas en ofrecer dicho servicio, advirtió la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Durante 2014 a 2017, el robo de combustible incrementó 92% y de enero a mayo del presente año 14%, de acuerdo con información del organismo empresarial, quien pidió la colaboración de las autoridades, incluyendo Petróleos de México (Pemex) con quien no han logrado tener un encuentro para charlar sobre el tema.
Enrique González, presidente de la Canacar, comentó en conferencia de prensa que los hidrocarburos son los segundos productos más robados en las carreteras del país (después de los alimentos perecederos), lo cual “es alarmante”.
“Las afectaciones son mayores, van más allá del robo: hay pedradas, simulacros de retenes, en la zona limítrofe de Campeche y Quintana Roo, avientan pintura desde los puentes peatonales y cuando los operadores activan los limpiaparabrisas ya no pueden ver y tienen que frenar”, comentó.
Te puede interesar: Pemex buscará endurecer castigo a huachicoleros a través del SAT
Previo al encuentro, la Cámara realizó un encuentro con su Comité de hidrocarburos de autotanques al servicio de Pemex, cuyo secretario es Uriel Joffre, quien explicó que representan el abasto nacional de 30% de los combustibles, pero en turbosina tienen una participación mucho mayor a 70%.
De acuerdo con los datos que han recabado, cada día se roban 27 mil barriles de hidrocarburos de los ductos de Pemex, por lo que se incrementó la participación de los autotanques.
“Nosotros estamos en niveles de robo de 26 mil barriles, pero al año, y que pegan a nuestras empresas porque los deducibles que subsanan son a costa nuestra. La inversión en el transporte de autotanques representa tener más de 3 mil tractocamiones configurados en doble remolque al servicio de Pemex, que es una inversión mayor a los 12 mil millones de pesos. Nuestro sector es tan importante que generamos 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos”, comentó.
De acuerdo con los representantes de la Canacar, la problemática de robos se suma a la de incrementos de insumos, lo que está generando diversas complicaciones al sector.
En el caso de la inseguridad carretera, han detectado (y reportado a las autoridades) tres puntos rojos: del puerto de Lázaro Cárdenas a Uruapan, de Veracruz a Puebla, al concluir la zona de Cumbres de Maltrata, a 10 kilómetros de la caseta de municipio de Esperanza, y de Minatitlán a Villahermosa.
Con información de El Economista
LP Tambien te puede interesar