Pemex, con avance en “agresivo programa de alianzas y farm-outs”: González Anaya
El director de Pemex afirmó que el último año marcó hito para la petrolera ya que su situación financiera se ha fortalecido.
Alentadoras las expectativas económicas de México: SHCP
Para el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, el último año marcó un punto de inflexión para la petrolera ya que su situación financiera se ha fortalecido, además de que la producción de crudo se ha estabilizado y eventualmente comenzará a incrementarse.
Al ofrecer una conferencia en la Offshore Technology Conference, en Houston, Texas, González Anaya destacó la implementando en todas sus líneas de negocio un plan enfocado en la rentabilidad. Por tanto la empresa ha avanzado en su “agresivo programa de alianzas y farm-outs”.
En este sentido se refirió a la alianza que conforma con la australiana BHP Billiton para desarrollar el Bloque Trión en aguas profunda, se llevó a cabo porque no era posible financiar el proyecto y porque Pemex no cuenta con la tecnología necesaria para hacerlo.
“Con nuestro nuevo socio tenemos las finanzas y la tecnología y esa es la forma en que vamos a seguir adelante(…) Esa es la forma de todas las compañías petroleras en el mundo lo hacen y esa es la forma en que vamos a hacerlo”, enfatizó.
Asimismo el directivo recordó que en semanas pasadas se concretó la alianza con la empresa Air Liquide para el suministro de hidrógeno en la refinería de Tula, Hidalgo.
La empresa productiva del Estado, de acuerdo con González Anaya, tiene en proceso otros cuatro farm outs tanto en aguas profundas y someras, como en campos terrestres.
Refirió en este punto que Pemex está buscando nuevos tipos de esquemas de contratación de empresas de servicios para llevar a cabo perforaciones y realizar otras operaciones que incluyan términos de riesgo y de reparto de beneficios, opciones no permitidas bajo la ley energética anterior.
Agregó que a partir de las medidas aplicadas recientemente ha sido posible reducir el perfil de riesgo de inversión de la compañía, lo que hará más fácil el acceso a capital a través de los mercados de bonos que se puede utilizar para aumentar la producción.
“Creo que hoy podemos decir que Pemex cuenta con finanzas estables, situación que no podíamos decir hace un año”.
Tambien te puede interesar