Energía
Inversión internacional en sector eléctrico atraerá 4,000 mdd
Publicado
hace 6 añosel
Por
NotimexInversionistas miran a México pese a Trump
El subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía de México, César Emiliano Hernández Ochoa, expresó que el interés internacional por participar en el sector mexicano de la energía continúa pese a la incertidumbre creada por el presidente Donald Trump.
En el marco de la Cumbre Global titulada “El Futuro de la Energía”, organizada por la agencia de información financiera Bloomberg en Nueva York, Hernández Ochoa subrayó que firmas privadas han suscrito contratos para desarrollar proyectos en México aún después del inicio del gobierno de Trump.
“Con todo el ruido relativo al nuevo gobierno de Estados Unidos y su relación con México, los contratos para la segunda subasta de largo plazo fueron firmados luego del inicio de la nueva administración. Ninguno de los ganadores se rehusó a firmar”, señaló Hernández Ochoa.
La segunda subasta de largo plazo del mercado de la electricidad fue celebrada en México en septiembre pasado, con 57 licitantes presentando ofertas económicas, de los cuales 23 resultaron adjudicados de manera preliminar.
La Secretaría de Energía estima que estos proyectos atraerán una inversión de 4,000 millones dólares.
Asimismo, esta dependencia prepara para las próximas semanas una tercera subasta de proyectos de largo plazo en el sector de la electricidad. En ese sentido, Hernández Ochoa subrayó que el sector privado se mantiene interesado también en la tercera subasta.
“Estamos viendo que incluso algunas grandes empresas que no estaban en la segunda subasta han mostrado interés de participar en la tercera subasta”, aseguró César Hernández.
Explicó que lo que ha atraído la inversión al sector de la electricidad en México son los fundamentos financieros del país, así como el potencial del mercado nacional y la estabilidad de sus instituciones.
Hernández Ochoa participó en la mesa de discusión junto con funcionarios del sector de la electricidad de los gobiernos de Argentina y Brasil.
También te puede interesar
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s
OCDE mejora pronóstico de crecimiento para México a 1.8%
México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales
México y EU harán justicia a trabajadores migrantes: les pagarán salarios atrasados
Goldgroup Mining, de Canadá, solicitó un arbitraje contra México
No todo es fiesta, México y NL deben pensar en los retos que implica atraer la planta de Tesla: Caintra


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Aeroméxico descarta afectaciones por ajustes en horarios del AICM


Turismo de México seguirá en crecimiento, gracias a más productos: Carlos Slim Domit


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login