Inició operaciones Laboratorios Movilab NYCE, encargada de analizar combustibles
Datos de la CRE indican que 26 marcas se disputan el mercado de estaciones de servicio que muy pronto podrán importar sus combustibles Europa y Asia.
Con el objetivo de contar con la mejor calidad de los diferentes combustibles que se utilizan en todo el país, entró en operación la empresa Laboratorios Movilab NYCE.
A través de un comunicado, la compañía encargada de analizar la calidad de los combustibles recordó que como parte de los beneficios de la reforma energética, entró en vigor NOM-016-CRE-2016, referente a las especificaciones de calidad de petrolíferos.
Dicha NOM establece que es un requisito obligatorio la realización de pruebas de laboratorio a las gasolinas Magna, Premium y el diésel; en cada una de las etapas de la cadena productiva, desde su producción o importación hasta el almacenamiento, el traslado y la llegada a cada una de las más de 11, 800 estaciones de servicio que atienden a los consumidores.
Te puede interesar: México, sin fondos para indemnizar a empresas si se cancela la reforma energética: Pemex
De esta manera, es posible realizar la evaluación de la calidad de las gasolinas y el diésel, así como las características para que los automovilistas puedan tener la garantía que se adquiere combustibles de calidad internacional, resaltó la empresa.
“La NOM-016-CRE-2016 es un instrumento que brinda confianza no sólo a los consumidores sino también a las empresas internacionales que han decidido invertir en la apertura del mercado de los combustibles en México”, aseguró Janet Rojas, Presidente del Consejo de Administración de Laboratorios Movilab NYCE.
Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) indican que 26 marcas se disputan el mercado de estaciones de servicio que muy pronto podrán importar sus combustibles desde puntos tan lejanos como Rusia, China o Arabia Saudita, por lo que es fundamental mantener un control para evitar abusos.
Un esfuerzo titánico que busca abastecer a más de 38 millones de vehículos automotores registrados que requieren de gasolinas y diésel, de los cuales tan solo 9.8 millones se movilizan todos los días en la Ciudad de México y su zona conurbada.
LP Tambien te puede interesar