Intentar echar atrás la reforma energética en México traería grandes problemas económicos al país, como sucede en diversas naciones de América Latina, advirtió Luis Giusti López, exdirector de Petróleos de Venezuela (PDVSA). En entrevista,  Giusti López recordó que durante los últimos años, México ha estado declinándose en ganancias por concepto de producción petrolera, por lo que retrasar la reforma, traería consigo un menor número de reservas del llamado “oro negro”.
“Si tienes unas reservas de petróleo y quieres rescatar eso, lo tienes que hacer. Hay partes en donde Pemex lo puede hacer y hay otras donde necesita ayuda financiera”, comentó el especialista en la materia.
Dichos señalamientos surgen tras las propuestas de campaña de uno de los candidatos a la República, en echar atrás la reforma energética y poner a revisión los contratos otorgados a las empresas que han participado en las diversas Rondas. Te puede interesar: Destacan Sener la culminación de las rondas petroleras Sostuvo que la reforma traerá beneficios a la población en los próximos dos o tres años, pues las inversiones que hoy se están anunciando y firmando en los diversos contratos, tiene un periodo de duración de largo alcance, por lo que sus resultados no son inmediatos.
“En un plazo de dos tres años se verán los impactos de esta reforma. Son inversiones que se tardan, si vas a perforar un pozo de 18 mil pies, sabes que ese pozo se tardará entre tres y cuatro meses y así todo, si vas a revisar una refinería o una planta. No es una cosa que se va a dar de la noche a la mañana”, dijo.
Recalcó que si  México no sabe aprovechar la riqueza del petróleo, esto va a ser un gran desperdicio en beneficio de la sociedad y economía del país. Te puede interesar: Dar marcha atrás a reforma energética provocaría una crisis: Banco Base En torno a las propuestas de campaña de los candidatos a la República,  Giusti López confió que ninguno de los participantes “cerrará los ojos a cosas como estas, pues sabrán que la reforma es una cosa buena”.   LP