La administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, debe modificar las regulaciones relacionadas con las emisiones de hidrocarburos; analizar los impactos que tiene en el medio ambiente y de ser necesario; sancionar a las empresas que incumplan con las medidas federales, demandaron asociaciones civiles y especialistas en la materia. En conferencia de prensa, representantes del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y de la organización Environmental Defense Fund (EDF); señalaron la política energética del presidente electo de México no se acerca por mucho en el uso de energías amigables con el medio ambiente.
“Queremos que se regule todo lo relacionado con las emisiones de hidrocarburos, los impactos que tiene en el sector y si de ser necesario, sancionar a las empresas que incumplan con las medidas”, comentó Margarita Campuzano, directora de Comunicación y Relaciones Públicas del CEMDA.
De acuerdo  con las organizaciones, el metano, (componente principal del gas natural) tiene una potencia 80 veces más fuerte que el bióxido de carbono (CO2), aumentando con ello, los efectos del calentamiento global. Te puede interesar: Aprueba la CRE nuevas zonas tarifarias para sistema de gas natural Dicho gas también es responsable del 25% del calentamiento del planeta y México es el quinto mayor emisor mundial de contaminación por metano, que proviene de la industria de petróleo y gas, acusaron las organizaciones. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, a nivel global, la industria del petróleo y gas puede reducir de manera costo-efectiva hasta 75% de sus emisiones y sólo las reducciones mundiales de metano se pueden realizar a costo nulo.
“Nosotros como organizaciones ambientales lo que proponemos es un cambio a las energías renovables. Nos interesa que se regule en esta transición mientras seguimos dependiendo del petróleo y de estas emisiones que se regulen. Las tendendencias en el mundo es a las energías renovables”, comentó por su parte, Gisselle García, abogada experta senior en el CEMDA.
Transparencia contaminada México tiene un grave problema de subestimación de emisiones de provenientes de la exploración y explotación de hidrocarburos, debido a que los reportes otorgados por las empresas del estado mexicano no son producto de mediciones directas; sino de cálculos que se obtienen mediante factores basados en procesos, señaló por su parte, Daniel Zavala, investigador de EDF. Respecto al tema, Carla Flores Lot, abogada del CEMDE, comentó que en el caso particular de Petróleos Mexicanos (PEMEX), no se puede afirmar que la empresa productora del estado realizando su cumplimiento en cuanto al registro de las emisiones y los impactos reales que tiene el uso del gas metano. LP