La compañía mexicana Generadora Fénix, resultado de la alianza estratégica entre Mota-Engil México y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), invirtió 30 mil millones de pesos en una primera fase en el Proyecto de la Central de Generación Eléctrica “Jorge Luque”. El Proyecto Jorge Luque en su primera etapa, el turbogenerador Siemens STG-A45 entrará en operación durante junio de 2019 para alcanzar una generación de 33 MegaWhasts (Mw). La segunda etapa arrancará en octubre 2019 y la tercera se tiene prevista para concluir en marzo 2020 para alcanzar una capacidad de 100 MW, informó la compañía mexicana a través de un comunicado.
 “Nuestra visión es ser una empresa referente de los beneficios que trae consigo la consolidación de asociaciones y alianzas estratégicas entre actores relevantes, de prestigio y amplio conocimiento, siendo su pilar fundamental la relación entre el capital y los trabajadores para alcanzar el beneficio común empresa-sindicato”, afirmó el director general de Generadora Fénix, Marcos Ramírez Silva.
También te puede interesar: El SME buscará diálogo directo con López Obrador Ramírez Silva presentó el programa de expansión de Generadora Fénix para los próximos años, que representa una inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos, para el Proyecto Jorge Luque 1,700 MW; la Repotenciación del Sistema Hídrico de Necaxa; la nueva Línea de Transmisión de Lerma y la Central Reversible de Bombeo de Necaxa 700. Por su parte, Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), dio a conocer que Generadora Fénix cumple y continuará con la reintegración de los miembros del Sindicato y la contratación de la Sociedad Cooperativa Luz y Fuerza del Centro. LP