Avant Energy invertirá 200 mdd para suministrar combustible en México
Avant Energy busca suministrar productos desde el Puerto de Altamira, Tamaulipas, a la región de Bajío.
Avant Energy invertirá 200 mdd para suministrar combustible en México
La compañía Avant Energy anunció que realizará una inversión por 200 millones de dólares con la que construirá una red de terminales para suministrar productos refinados de petróleo desde el Puerto de Altamira, Tamaulipas, a la región de Bajío.
La red, denominada Suministro de Petrolíferos Altamira-Bajío (SUPERA), contará inicialmente con dos terminales, una marítima y una terrestre que serán desarrolladas simultáneamente y que permitirán importar los combustibles desde Estados Unidos.
En este desarrollo Avant Energy cuenta con dos socios estratégicos, el grupo logístico estadounidense Savage Companies (Savage) quien operará las terminales; y el operador ferroviario Kansas City Southern de México (KCSM).
La terminal marítima estará ubicada en el puerto de Altamira, Tamaulipas. Tendrá capacidad para descargar buques de tamaño PANAMAX y una capacidad de almacenamiento de 1.2 millones de barriles de productos refinados, para lo cual cuenta con el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Avant Energy tiene los derechos para desarrollar la infraestructura portuaria mediante un acuerdo estratégico con Puertos Integrales del Sureste, una compañía del Grupo DPH. La terminal contará con acceso a la región del Bajío a través de la red ferroviaria de KCSM.
La compañía precisó que la primer terminal terrestre de SUPERA será instalada en Querétaro. Recibirá trenes unitarios por la misma red de KCSM y tendrá una capacidad de almacenamiento de 450,000 barriles.
Además, indicó que la construcción de ambas terminales comenzará durante el tercer trimestre de 2018 e iniciarán operación comercial antes de que finalice el 2019.
“Estamos orgullosos de presentar esta red de infraestructura que contará con superioridad logística para conectar la región de alto crecimiento del Bajío con el mercado de productos refinados de la costa del Golfo de Estados Unidos, que es el mercado más competitivo del mundo”, dijo Luis Farías, Director General de Avant Energy.
Para Farías la reforma energética ha permitido que nuevos actores como Avant Energy participen en el mercado abierto, lo que generará una mayor eficiencia en la cadena de suministro y, en última instancia, beneficiará al consumidor final.
Por su parte Kirk Aubry, Presidente y CEO de Savage, señaló que esta red abrirá la puerta a un suministro y transporte más eficientes de petrolíferos de los refinadores estadounidenses a la región Centro-Norte de México, donde es necesaria.
“Nos complace asociarnos con Avant Energy y Kansas City Southern de México en este importante proyecto para ayudar a garantizar un servicio seguro, confiable y asequible para nuestros clientes”, destacó.
En tanto que el Presidente y CEO de Kansas City Southern, Patrick J. Ottensmeyer, se dijo comprometido para apoyar “este relevante proyecto que está alineado con nuestra estrategia para aumentar el volumen, la velocidad y el valor de los productos que movemos”.
OC Tambien te puede interesar