La Secretaría de Economía anunció la segunda etapa del programa “Hecho en México”, que ofrecerá financiamiento, capacitación y vinculación entre empresas.

Bárbara Botello Santibáñez, encargada del Plan de marca nacional “Hecho en México” de la misma Secretaría, informó que la segunda etapa del programa está en proceso de preparación y que se pondrá en marcha el próximo año.

Te puede interesar: Presentan el Plan México y la campaña “Hecho en México” en Canadá

Por o pronto, se dará continuidad a la incorporación de más empresas que quieran obtener la certificación “Hecho en México”, que identifica a los bienes y servicios fabricados en el país, con el propósito de promover el consumo de productos nacionales en el mercado interno.

En conferencia de prensa, Bárbara Botello aseguró que en la segunda etapa del programa se ofrecerán créditos a los empresarios, cursos de capacitación y también ferias empresariales para acercar sobre todo a las pequeñas y medianas compañías (pyme) con compañías más grandes.

Desde que el programa entró en vigor, en febrero de este año, un total de 2,000 empresas se han adherido.

Te puede interesar: Firman acuerdo para reforzar la campaña Hecho en México

“Viene después una etapa de desarrollo empresarial donde vienen ya los accesos a créditos, las capacitaciones y las ferias. Todo lo que va a mover la economía local”, aseguró la funcionaria federal.

Bárbara Botello aseguró que la Secretaría de Economía será más estricta con la aplicación del programa, ya que las compañías que no estén debidamente certificadas, no podrán usar el distintivo ni tampoco podrán solicitar los créditos, ni las capacitaciones.

La funcionaria recordó que el programa “Hecho en México” constituye una de las acciones más relevantes del Plan México, en aras de fortalecer el mercado interno, apoyar a las pyme y sustituir importaciones de bienes.

GC