La banca de desarrollo ha sido un relevante promotor de la industria turística, ya que en lo que va de la presente administración, ha otorgado créditos por 156,809 millones de pesos (mdp), en apoyo de 4,410 empresas del sector.

La Secretaría de Turismo (Sectur) precisó que, de ese total, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) otorgaron la mayor parte del financiamiento, esto es  150,644 mdp, para atender las necesidades de financiamiento de 3,455 empresas turísticas.

Te puede interesar: Ingreso de divisas por turismo internacional superó los 13 mil mdd de enero a mayo

En tanto que Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha otorgado créditos por 6,165 mdp, en apoyo de 955 empresas, informó Sectur, a través de un comunicado.

Este miércoles, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, entregó reconocimientos a Nafin-Bancomext, Fira, al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a la empresa Meta, al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y al Fondo para el Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México (Fondeso), por su contribución al desarrollo de las empresas turísticas del país, especialmente de tamaño micro, pequeño y mediano (mipyme).

También se entregaron reconocimientos a las personas asistentes al “Seminario de Estrategias de Financiamiento y Desarrollo de Proyectos para Mipymes Turísticas de México”, impulsado en la presente administración por la banca de desarrollo y Fonatur.

A través de esos cursos, los participantes han sido informados sobre los programas de apoyo al sector turístico que ofrece el gobierno federal, además de que han recibido asesoría de negocios y han tenido la oportunidad de solicitar créditos para emprender proyectos productivos o bien para reforzar a las empresas turísticas ya existentes con amplio potencial de crecimiento.

Te puede interesar: Divisas por llegada de turismo extranjero crecieron 7% en marzo

Como parte de las acciones para impulsar la actividad turística en el país, el gobierno federal también ha contribuido como inversionista y desarrollador, ya que ha destinado 247,254 mdp para la construcción del Tren Maya en el sureste del país, “el proyecto más ambicioso de infraestructura turística”, refirió Sectur.

Asimismo, la federación ha invertido unos 95,465 mdp para mejoramiento y construcción de aeropuertos, además de 35,696 mdp para la construcción de autopistas, que permitan comunicar mejor a las comunidades, municipios y ciudades con vocación turística.

De 2019 a 2022, México ha recibido una inversión extranjera directa de 7,800 millones de dólares (mdd) destinada específicamente para la industria turística.

En total, la inversión pública y privada para el sector involucra un monto global de aproximadamente 547,910 mdp en lo que va de la presente administración, según el comunicado.

GC