El director del Instituto Yucateco del Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, informó que la Secretaría de Economía (SE) abrió la convocatoria para que emprendedores de todo el país accedan al Fondo Nacional del ramo, cuya bolsa este año será de 527 millones de pesos. De acuerdo con el funcionario, la convocatoria arrancó en agosto pasado y entre sus innovaciones se encuentra que un fondo federal reembolsará la compra de equipamiento.
“La convocatoria se divide en cuatro categorías y la A otorga recursos para poder recibir asesoría técnica y capacitación, o servicios de consultoría, y la B es la que otorga recursos para equipamiento. “Aquí lo novedoso, es que antes se entregaba recurso para obtener equipamiento, y ahora se permite obtenerlo a manera de reembolso, por lo que toda aquella persona que haya adquirido un bien o equipo que sea primordial para su producción puede recuperar una parte de esa inversión”, explicó.
Refirió que la condición es que la compra se haya hecho entre el primero de enero pasado hasta el 7 de agosto pasado, fecha en que se abrió formalmente la convocatoria del Fondo Nacional de Emprendedores 2019. Agregó que este nuevo apartado del Fondo Nacional para apoyar en equipamiento considera más de 70 actividades y giros comerciales El apartado C del Fondo es para al pago de certificaciones que algún emprendedor necesite para certificar su producto como puede ser la agroindustria, tecnologías de la información, productos del mar, industria automotriz, aeronáutica, energías renovables, entre otras. Finalmente, el apartado D otorga financiamiento a la capacitación grupal, para aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que lo requieran para mejorar sus sistemas de producción a través de sus recursos humanos.
“Para nosotros, es una muy buena noticia por parte de la SE y nuestro trabajo se enfocará a que la entidad pueda acceder a la mayor cantidad de recursos posible para quienes quieren emprender un negocio o ampliar el que ya tienen”, precisó.
A nivel nacional, el 90 por ciento de los empleos son generados por micro, pequeñas y medianas empresas, según el funcionario estatal. La convocatoria está abierta tanto para personas físicas como morales, así como contribuyentes que estén en el Régimen de Incorporación Fiscal en el Sistema de Administración Tributaria. Te puede interesar: Impulsará BBVA Bancomer a emprendedores sociales mexicanos (Con información de Notimex) erc