“Desde la Coparmex hacemos un llamado a la tolerancia a Andrés Manuel López Obrador, erradicando imputaciones calumniosas en contra de empresarios que como Germán Larrea, expresan en ejercicio de la libertad, su visión del país, orientación del gobierno o el perfil de los gobernantes que requiere”, mencionó.
Opinión similar emitió José Manuel Campos López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), al señalar que los líderes empresariales sólo hacen uso de su libertad para opinar, por lo que sumó a las palabras de Gustavo de Hoyos, en no emprender la llamada “guerra sucia”.Desde @Coparmex hacemos un llamado a la tolerancia a @lopezobrador_ ,erradicando imputaciones calumniosas en contra de empresarios que como Germán Larrea,expresan en ejercicio de la libertad, su visión del País, orientación del gobierno o el perfil de los gobernantes que requiere pic.twitter.com/wgzP444X3S
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) 30 de mayo de 2018
“Dentro de la libertad que se tiene para votar, también se tiene para opinar, dentro de los marcos de la ley. La decisión de cada ciudadano de por quién votar se debe respetar, pero también la libertad de opinar. Pero de ninguna manera es una campaña del sector empresarial”, afirmó Campos López.Empresarios se expresan contra AMLO En días recientes, Germán Larrea, presidente del Consejo de Administración de Grupo México, pidió a los más de 50 mil trabajadores de la empresa razonar su voto y que no lo hagan por enojo. Te puede interesar: Deplorables, las acusaciones de AMLO contra Grupo Coppel: Coparmex Expresó que en la actualidad se vive un clima de incertidumbre por las elecciones y exclusivamente porque existen dos propuestas de modelos económico-políticos totalmente opuestas a lo que se ha venido realizando en los últimos años.
“Si este modelo económico populista, en donde todo supuestamente pertenece y proviene del Estado y en el que se ofrece regalar sin trabajar, se llegará a imponer en México, se desincentivarían las inversiones afectando gravemente a los empleos y a la economía, se devaluará la moneda y provocaría fuertes alzas de precios en productos y servicios”, mencionó Larrea.Otro empresario que se fue directo contra el candidato de Morena fue Alberto Baillères, presidente de las tiendas Palacio de Hierro, quien demandó en reiteradas ocasiones a su personal “votar por el candidato que tenga la mayor probabilidad de vencer a Andrés Manuel López Obrador”. Te puede interesar: Alberto Baillères se une a demás empresarios que no quieren a AMLO En una reunión con sus empleados en el centro comercial Perisur, al sur de la Ciudad de México, Baillères les comentó “es la mejor oportunidad que tenemos de preservar el sistema económico que nos permita emplearlos”. El mensaje de Baillères se suma a las declaraciones de los directivos de Finsa, Hérdez y Grupo Vasconia, quienes casi exigieron a sus empleados orientar su voto en las próximas elecciones del 1 de julio contra el candidato que –hasta ahora- lidera las encuestas electorales, López Obrador. LP