Al mantener un encuentro privado con el Consejo Mexicano de Negocios, Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia por la coalición “Juntos Haremos Historia”,  aseguró que limó asperezas con el sector empresarial mexicano.
“Fue una reunión constructiva, de mucho respeto, se aclararon muchas cosas. Yo les diría que fue muy buena para nosotros, se limaron las asperezas, y se estableció un compromiso de trabajar en el caso de que el pueblo de México decida que yo sea presidente”, dijo Andrés Manuel López.
Al término de la reunión con el Consejo Mexicano de Negocios, la cual duró casi tres horas, el aspirante presidencial señaló que en caso de ganar las elecciones el próximo 1 de julio, se reunirá nuevamente con dicho grupo empresarial para presentar un plan de desarrollo económico para el país. Sostuvo que México requiere salir de un denominado “periodo de estancamiento”, debido a que este año se prevé que la economía sólo crecerá sólo 2% o menos, mientras que el resto del mundo reportará una tasa de crecimiento al 4%.
“Muchos de los problemas que tenemos se han originado porque no ha habido crecimiento. Este año se está proyectando un crecimiento de alrededor del 2% o menos, cuando el mundo va a crecer 4%. Nosotros en México vamos a crecer a la mitad, esto no puede seguir así”, señaló.

El rostro del candidato tabasqueño denotaba cierto descontento al culminar su reunión con los empresarios mexicanos. FOTO: Luis Pablo Segundo

Apuntó que el desarrollo del país no sólo se puede lograr con inversiones del sector público, sino también con inversión privada, además de que se debe actuar de manera conjunta para que todos los participantes logren un acuerdo en beneficio del país. Entre los temas que se discutieron en el encuentro con empresarios, destacó López Obrador, fueron las actuales negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la relación bilateral con Estados Unidos y el presidente Donald Trump, así como la necesidad de apoyar las negociaciones que mantiene la actual administración pública.
“Al triunfar nosotros, vamos a apoyar al gobierno del presidente Peña para que la negociación con el gobierno de Estados Unidos no nos perjudique y beneficie a México. Tenemos que unirnos también en este tema”, apuntó.
   LP