El senador José Narro, vicepresidente de la Mesa Directiva, recibió el Paquete Económico 2022 de manos de Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En una ceremonia formal realizada en la sala de juntas de la presidencia de la Mesa Directiva, se explicó que el objetivo del Presupuesto de Egresos (incluido en los documentos entregados) es contribuir a la estabilidad macroeconómica, facilitar el pago de impuestos y blindar el gasto social para los grupos vulnerables del país.
Te puede interesar: Hacienda entrega al Congreso un Paquete Económico “prudente y responsable”
La subsecretaria Rodríguez Ceja destacó que el Paquete Económico 2022 está basado en tres pilares: reforzar los apoyos al bienestar de la población apoyar proyectos regionales y favorecer la estabilidad y solidez de las finanzas públicas.
Por su parte, Narro apuntó que conocen el documento, y que éste contiene los criterios de la iniciativa de ley de ingresos y proyecto de ley de egresos de la federación.
Igualmente, dijo que están familiarizados con la forma en cómo está integrado, y que el Presupuesto está encaminado al servicio de la gente, de las mayorías y de los que menos tienen.
En tanto, el senador Alejandro Armenta afirmó que el gobierno ha enviado un PEF 2022 para que el que gana más que pague más impuestos, y el que gane menos pague menos, pero que todos paguen impuestos para el desarrollo de la nación.
Cabe mencionar que, al entregar el Paquete Económico 2022 este 8 de septiembre, se cumple con la fecha límite establecida en la Constitución.
Te puede interesar: SHCP apostará en 2022 por una recaudación de 3.9 billones de pesos
En el evento estuvieron presentes los senadores Ernesto Pérez, María Soledad Luevano, Ovidio Peralta, Claudia Anaya, Verónica Martínez, Luis David Ortiz, Nuvia Mayorga y Cristóbal Arias.
er