El Buen Fin se coronó como la campaña de mayor crecimiento en ventas en línea, pues la edición de este año registró un aumento de 54% en comparación con la edición de 2022, y reflejó un crecimiento de 67% respecto al Hot Sale 2023.
En relación a las ventas online que se hicieron un mes antes (octubre), la diferencia es de 110%, de acuerdo con Tiendanube.
Según un monitoreo de la plataforma de comercio electrónico, El Buen Fin 2023 también se consolidó como la iniciativa con más ventas por horas, superando la edición del año pasado en 36%.
“El Buen Fin año con año se va consolidando como una campaña importante para las ventas en línea, y los emprendedores con negocios en línea están encontrando una fecha que impulsa su crecimiento.
Los resultados de este año son una muestra que este tipo de campañas están hechas para todos los negocios sin importar su tamaño, y sobre todo sin importar su giro.” comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.
Respecto a los patrones de consumo, la firma precisó que el lunes 20 de noviembre fue el día que reportó el mayor número de compras, con 32.8% del total. También fue el día en el que las personas gastaron más (34% del total de facturación de la campaña).
Asimismo, aunque hubo picos de ventas a las 12:00, 19:00 y 21:00 horas, la hora de mayor compra fue las 17:00 horas.
Cabe mencionar que 70% de las compras en las tiendas nube se realizó mediante dispositivos móviles, y el principal canal de búsqueda de productos es el directo en las tiendas en línea (35%), seguido de redes sociales (25%) y buscador (24%).
En tanto a los productos, el estudio de Tiendanube proyecta que las mayores ventas se hicieron en los departamentos de Salud y Belleza, Moda, Mascotas y Juguetes; mientras que los productos más vendidos en las tiendas nube fueron: fragancias corporales, bolsas, artículos navideños, lencería y alimento para mascota.
Te puede interesar: ¿Tienes un michi o un lomito? Hiciste que el mercado de mascotas creciera 270% en 2022
Las categorías que destacaron por su mayor crecimiento en comparación a la edición anterior fueron servicios, autopartes y libros.
Sobre la forma de pago, resaltó que la tarjeta de crédito fue el principal método de pago (33%), seguido de tarjeta de débito (29%), Wallet (15%) y Efectivo (8%).
En métodos de envío, el servicio de paquetería se impuso en 87% de las compras, mientras que la recolección en tienda con un 13%; un factor importante a mencionar es que 52% de los envíos se realizaron con envío gratis.
er