Las ventas de los establecimientos comerciales minoristas disminuyeron 0.5% en mayo respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras ajustadas por factores de estacionalidad, lo cual implica que el sector revirtió la recuperación observada en el mes de abril.

En abril pasado, las ventas de los comercios al por menor repuntaron 1.54%, con lo que habían superado un lapso de dos meses consecutivos con descensos.

Te puede interesar: Repuntan ventas de la ANTAD por Hot Sale

En el comparativo interanual, de mayo de 2023 contra igual mes de 2022, se advierte que las ventas de los comercios observaron un desempeño favorable, al aumentar a una tasa de 2.3%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual de Indicadores sobre empresas comerciales.

Las cifras originales indican que los segmentos que más retrocedieron en sus ventas fueron los comercios en línea y los que operan a partir de catálogos, así como vehículos automotores, refacciones, combustibles y lubricantes, además de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios y enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores.

Los datos anteriores indican que el consumo privado mostró una desaceleración en mayo pasado, evidencia de los estragos que todavía causa la tasa de inflación general, que se mantiene alta, así como del encarecimiento de precios de los bienes importados a raíz del fortalecimiento del peso.

El reporte también informó que el personal ocupado en los comercios al menudeo aumentó ligeramente 0.1% en forma mensual y 0.2% en forma anual.

Mientras que las remuneraciones medias reales pagadas al personal ocupado de este sector –lo que incluye salarios y prestaciones— observaron igualmente un comportamiento positivo, ya que avanzaron 0.5% a tasa mensual y 7.2% a tasa anual.

GC