Las automotrices con presencia en el país vendieron 708,650 autos ligeros en el primer semestre del año, cifra que se tradujo en un avance de 12% respecto a las 633,087 unidades registradas en el mismo periodo de 2023.
Solamente en el mes de junio, las automotrices colocaron 122,929 autos ligeros, la cifra más alta para un mes de junio desde 2020 y que representó un incremento de 2.5% en relación con el mes de mayo de 2024.
Te puede interesar: Programa de regularización de “autos chocolate” concluye el 30 de septiembre
Asimismo, la cantidad de vehículos ligeros que se comercializaron en junio representó un aumento de 8.3% respecto a igual mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual “Avance de resultados del registro administrativo de la industria automotriz”.
Nissan fue la marca de autos con mayores ventas en junio pasado, ya que colocó 21,153 unidades; le siguieron General Motors (GM), con 16,742 autos; Volkswagen, con 10,672 autos; y Toyota, con 10,438 autos.
Otras marcas que destacaron fueron Mazda, con 9,067 unidades vendidas; KIA, con 8,903; y Ford Motor, con 4,505.
La comercialización de autos ligeros ha sido apoyada en este año por el impulso que todavía tienen la economía mexicana y el empleo, así como por el aumento a los salarios.
Te puede interesar: Producción y exportación de autos tienen su mejor mayo de la historia
También han contribuido de manera favorable las facilidades de crédito que otorgan las agencias de autos, a pesar de las altas tasas de interés, además del fortalecimiento del peso que abarata las importaciones y el rezago de entregas de autos que se gestó en el periodo de la pandemia por el Covid-19.
GC