Las automotrices presentes en México vendieron 147,971 autos ligeros en noviembre pasado, cifra que representó un incremento de 21% en relación con octubre, que constituye el mejor resultado para un mes de noviembre desde 2016.
Asimismo, la cantidad de autos comercializados en el territorio nacional resultó 14.3% superior a los vendidos en noviembre pero de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual del Registro administrativo de la industria automotriz.
Te puede interesar: Autos, camiones y alimentos, los sectores más vulnerables a los aranceles de 25% que quiere Trump
En el recuento de enero a noviembre del presente año, se advierte que las automotrices lograron colocar 1 millón 350,362 vehículos ligeros, esto es un incremento de 10.7% en relación con el mismo lapso de 2023.
El comportamiento de las ventas de autos puede explicarse por el interés de los consumidores a adquirir un vehículo nuevo antes de concluir el año, a un precio asequible.
Asimismo, en el mes de noviembre se efectuó la campaña de ofertas y descuentos El Buen Fin, en el que el sector comercial formula propuestas de venta que puedan resultar atractivas para los consumidores, ya sea con reducción de precios o facilidades de pago.
Visto por marca de autos, Nissan fue la más exitosa en el mes de noviembre, al vender 25,893 unidades; le siguieron General Motors, con 18,224 unidades, y Volkswagen, con 14,108 unidades, según las estadísticas del INEGI.
Estos datos incluyen tanto vehículos armados en México como importados.
Te puede interesar: Prorrogan decreto que permite la importación legal de autos usados
En los próximos meses pueden varias las estadísticas de las ventas de autos de cumplirse la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de imponer aranceles a todas las mercancías procedentes de México.
El gobierno mexicano ha dicho que, de ser el caso, se verá obligado a contestar con aranceles a las mercancías fabricadas en Estados Unidos, situación que tendrá un impacto en las autopartes y en los precios finales de los autos importados que se venden en nuestro país.
GC