El gobierno federal pondrá a la venta una serie de inmuebles propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que consisten básicamente en terrenos, ubicados en cuatro estados, para lo cual se ha publicado una convocatoria de licitación.
La Secretaría de Turismo (Sectur) publicó este jueves un aviso sobre la licitación púbica FONATUR-CLP-DC-001-2023, respecto a la venta de bienes inmuebles sin construcción, que pertenecen al Fonatur, y que se desincorporarán a través de su Dirección de Comercialización.
Te puede interesar: Fonatur hará entrega formal del Tren Maya a las Fuerzas Armadas
Están convocadas personas físicas y morales y podrán ingresar a las bases de licitación en el sito https://www.gob.mx/fonatur, donde estarán disponibles del 15 al 29 de noviembre de este año.
La convocatoria pretende enajenar unos 372 lotes de reserva territorial, que se distribuyen de la siguiente manera.
Loreto, Baja California Sur, con 269 lotes
Huatulco, Oaxaca, con 56 lotes
Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, con 14 lotes
Cancún y Cozumel, Quintana Roo, con 33 lotes

Fin de semana largo dejará derrama económica de 33 mil mdp a servicios turísticos

AMLO y Xi Jinping hablaron sobre el tráfico de precursores químicos para drogas

Modificarán el decreto para fomentar inversiones derivadas del “nearshoring”

Reduce México monto de la línea de crédito flexible con el FMI

Estiman que Otis ha costado a aseguradoras indemnizaciones por 11,424 mdp
Fonatur fue creado en la década de 1970 para impulsar nuevos desarrollos turísticos en el país, pero camina hacia su extinción. De momento, se ha quedado acéfalo, ya que Javier May Rodríguez, su anterior director, renunció para competir por la gubernatura de Tabasco.
Asimismo, el Fonatur tiene previsto en diciembre hacer la entrega total de la construcción y la operación del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que constituye el único proyecto turístico que actualmente tiene en sus manos.
La convocatoria puede consultarse aquí.
GC