El gobierno federal conversa con empresarios para ratificar el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) —que se firmó en el sexenio pasado— un acuerdo encaminado a mantener estables los precios de una canasta básica de 24 productos de primera necesidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que de esta manera se pretende evitar que la tasa de inflación vuelva a crecer, en protección de la economía familiar.

Te puede interesar: Inflación interrumpe racha de cinco quincenas a la baja

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se encuentra en proceso de pláticas con un conjunto de empresas productoras e importadoras de alimentos, y también con las grandes cadenas de supermercados.

De esta manera se ratificará el Pacic, que se firmó por primera vez en 2022, y que fue confirmado en los años subsecuentes. 

Claudia Sheinbaum hizo estos comentarios después de que se dio a conocer que la tasa de inflación aumentó 0.43% en la primera quincena de octubre, respecto a la quincena inmediata anterior, con lo cual la tasa de inflación anual se ubicó en 4.69%.

Te puede interesar: Sector privado y SHCP negocian para revisar el acuerdo Pacic contra la inflación

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la mandataria también aseguró que su gobierno se encuentra en proceso de organizar mecanismo para que la población pueda conocer dónde adquirir los artículos la canasta básica a los mejores precios.

Asimismo, Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno respetará el acuerdo procedente desde el sexenio pasado para mantener estables los precios de los combustibles y la electricidad.

El Pacic “es un acuerdo que firmó el presidente López Obrador y nuestro objetivo es firmarlo nuevamente, lo está llevando el secretario de Hacienda y ya vamos muy avanzados y también participan otros secretarios y secretarias”, concluyó la mandataria.

GC