La Secretaría de Turismo (Sectur) espera una derrama económica de 776,700 millones de pesos (mdp), por los gastos que realizarán paseantes nacionales y extranjeros en el periodo vacacional de verano, así como una ocupación hotelera de 63%.
La temporada se extenderá desde este 12 de julio hasta el 27 de agosto próximo, cuando la mayoría de los niños, adolescentes y jóvenes regresarán a clases.
Te puede interesar: No te aburras en casa; disfruta tus vacaciones de verano y sin gastar mucho
Unos 55.4 millones de turistas, tanto mexicanos como extranjeros, visitarán los destinos del país, entre los que se incluyen los centros de sol y playa, las principales ciudades capitales y las rutas temáticas como Pueblos Mágicos y los sitios de turismo de aventura, entre otras.
Las empresas de hoteles esperan atender a 24.3 millones de personas en la temporada de verano, cifra representará un incremento de 6.6% en relación con el verano de 2022.
Dicho cálculo supone que la ocupación de cuartos de hotel será de 63% aproximadamente a nivel nacional.
La mayoría de los visitantes, una proporción de 73%, será mexicana, mientras que el resto de la afluencia turística se conformará por visitantes internacionales, estimó Sectur.

Construcción lleva a la actividad industrial a concretar su mayor alza desde 2021

¿Qué se espera para la inflación en México en el segundo semestre del año?

Primeras planas del miércoles 12 de julio

Javier May dejará Fonatur a partir de septiembre; quiere ser gobernador de Tabasco

Peso mexicano se apreció ligeramente en espera del dato de inflación de EU
De cumplirse las expectativas oficiales, la industria turística reportará casi el mismo movimiento de personas que se registró en la temporada veraniega de 2019, antes de la pandemia del Covid-19.
Sectur también calculó que unos 27.4 millones de turistas nacionales y 3.6 millones extranjeros utilizarán servicios de hospedaje distintos a los de un hotel, entre los que se encuentran casas de familiares, segundas residencias y alojamiento compartido por medio de plataformas digitales.
Alrededor de 5.9 millones de paseantes se alojarán precisamente a través de servicios como los que ofrecen empresas como Airbnb.
GC