Uruguay innova en materia de tecnología financiera con la puesta en operación del primer cajero para criptomonedas UTM, que fue inaugurado este viernes en el balneario de Punta del Este.

Las empresas detrás del cajero son inBierto —responsable de la cripto Ferret Token, que en los últimos 25 días creció un 1,200%— y Urubit.

El cajero, que solamente en las primeras horas de funcionamiento realizó 1,000 transacciones, permite operar con moneda local pero también con las internacionales Bitcoin y BNB.

Las operaciones superaron la expectativa inicial de los organizadores, lo que, en palabras del fundador y director general de inBierto, Adolfo Varela, muestra que “Uruguay tiene las condiciones para ser un cripto ‘hub’ internacional y puede ser la plataforma para que esta tecnología ingrese a América Latina”.

“Este primer paso que se está dando hoy de una red que va a crecer en todo el país y que se va a desarrollar en toda América Latina es fundamental para nosotros y para el ecosistema cripto”, sostuvo el fundador de inBierto.

Los creadores del cajero, desarrollado íntegramente en Uruguay, buscan ampliar la red en Maldonado (donde está Punta del Este) y, posteriormente, llevarla a Montevideo y Colonia, otro de los puntos más turísticos del país, como próximos objetivos.

Te puede interesar: Ya puedes pagar en Elektra con Bitcoin

La inauguración del cajero contó con el apoyo de Binance Uruguay, plataforma de compraventa de criptomonedas.

Varela comentó que, aunque muchas personas tienen curiosidad por las criptomonedas, sienten miedo y consideró que pueden superarlo gracias a un cajero.

“Aquí se puede interactuar con un equipo y, además, la gente está acostumbrada a interactuar con cajeros automáticos y esto funciona de una forma muy parecida”, sostuvo el empresario.

La meta de inBierto es que su moneda vaya aumentando “su masa de usuarios, su capitalización de mercado y su precio y lograr instalarse en otros países”.

Según Varela, la actual adopción mundial de criptos es equivalente a la que hubo de internet en la primera década de 2000, y se estima que el valor de la industria a nivel mundial está sobre los 3 trillones de dólares.

Entre los asistentes a la inauguración, muchos aprovecharon para hacer sus primeras compras de criptomonedas mientras otros tantos curiosos querían inmortalizar el momento con sus teléfonos móviles.

https://twitter.com/URUBITes/status/1479602089374281729

GC