El 34 por ciento de las empresas considera dar vales de gasolina como prestación laboral tras la pandemia, según una encuesta de Up Sí Vale.
Esto en la coyuntura donde los precios de los combustibles se mantienen elevados, pese a los estímulos fiscales que otorga el gobierno para mantener estables su precio.
No deje de leer: Gasolinas y diésel estarán libres 100% de pagar IEPS la siguiente semana
De acuerdo con los resultados, 15 por ciento del sector trabajador regresará a actividades de manera híbrida.
Además, señaló, de según la Encuesta sobre el impacto generado por la COVID-19 en las empresas (ECOVID-IE), 30.4 por ciento de las grandes empresas piensa adoptar este esquema.
“Los modelos híbridos de trabajo son una buena forma de mantener la salud física y emocional de los trabajadores, pues a pesar de que ya existe un ambiente de más confianza derivado de las vacunas y la gente empieza a movilizarse más, a trabajadores y empleadores aún les preocupa, por ejemplo, las aglomeraciones en el transporte público o la convivencia con otras personas fuera del círculo cercano”, señaló Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale.
Es por ello, dijo, que prestaciones como éstas pueden apoyar a los colaboradores que tienen auto a usar este medio de transporte y seguir cuidándose.
La encuesta señaló que 64 por ciento de los trabajadores considera que los vales de gasolina les ayudarían a mejorar sus actividades diarias.
“Al otorgar vales de gasolina como prestación, 39 por ciento de los trabajadores se sentiría agradecido y comprometido con la empresa”, según la encuesta.
No deje de leer: Hasta 7 pesos más caro el litro de gasolina sin estímulos fiscales
FF